El histórico rescate de los mineros arrancará el martes próximo
MINA SAN JOSE, Chile.- El pozo por el cual serán subidos los 33 mineros atrapados en una mina chilena "estará terminado dentro de las próximas 24 horas", dijo hoy el ministro de Minería Laurence Golborne, quien indicó que el mismo está avanzado 584 metros sobre los 624 totales.
El ministro Golborne indicó que la perforadora T-130, la que debe llegar hasta los mineros, está detenida desde esta mañana para un cambio de martillos y que esta tarde reanudará su actividad.
"Esperamos romper dentro de las 24 horas. La celeridad de ese rompimiento va a depender de la velocidad del cambio de martillo", que tarda unas seis horas, según señaló.
Dijo que la llegada de la perforadora se podría dar la esta noche o la madrugada de mañana pero que no podía prever una hora "porque ésta no es una ciencia exacta".
"El rescate se iniciaría entre tres días o ocho (después de terminar la perforación), dependiendo de las decisiones que se toman sobre el encamisado" que es el procedimiento para revestir el pozo con un tubo metálico, dijo el funcionario. Los 33 mineros se encuentran atrapados por un derrumbe desde el 5 de agosto en un yacimiento al norte de Chile.
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, precisó en la norteña ciudad de Copiapó, que se "encamisará" [revestirá] sólo el primer tercio del ducto realizado por la perforadora, equivalente a los primeros 100 a 200 metros. "La última parte [del trabajo de extracción] va a ser roca viva no encamisada. Es lo que está pensado hasta hoy, es lo más viable", señaló a los periodistas.
Ansiedad controlada. Con respecto a los 33 mineros, Golborne dijo que "ellos no tienen ningún nivel de ansiedad". "Han esperado un par de meses el rescate y están concientes de que deberán esperar unos días más", detalló, y agregó que "el orden de salida se tomará dependiendo de la habilidad de cada uno de ellos".
Mañalich, dijo estar "plenamente preparado desde el lunes 11 por la noche" para el rescate y reiteró que éste podría hacerse el martes, "día del encuentro de dos culturas", aludiendo a la llegada de los españoles a América".
Precisó que los mineros se encuentran en forma "muy satisfactoria desde el punto de vista anímico y físico". "Muchos de ellos tienen problemas de piel y tienen que ser sometidos a una evaluación sicológica mucho más rigurosa desde el momento en que ellos salgan hasta que sean dados de alta del hospital de Copiapó, aproximadamente dos días después", detalló.
Golborne advirtió que el momento de la ruptura "hay que llegar con menos velocidad". Mañalich dijo que los mineros no serán sedados al momento de izarlos porque "se necesita "que sean completamente autovalentes durante la fase de rescate".
Agencias EFE, AP y AFP