El Gobierno repudió la violencia sindical que terminó con un muerto
El gobierno nacional repudió los hechos de violencia sindical de esta tarde que dejaron un saldo de un muerto y tres heridos.
Esta tarde, la presidenta Cristina Kirchner expresó "el más enérgico repudio" y sostuvo: "Son métodos que nunca hemos compartido y siempre hemos rechazado".
En ese sentido, expresó: "Desde un Gobierno que ha sufrido duras críticas por no reprimir o por no impedir q se hagan cortes y demás, nos afecta doblemente".
"No cabe otra cosa que el más enérgico repudio, pero no basta con eso", dijo a la salida de un acto en Parque Norte.
Además, se comprometió a "a trabajar fuertemente en la identificación del autor material" y agregó: "Hay que identificar a los autores materiales, pero también hay que identificar a los otros".
Más tarde, a través de Twitter, la Presidenta insistió en esos puntos y concluyó: "Sin embargo, no puedo dejar de decir lo que pienso, como siempre. Me llama poderosamente la atención el desarrollo de los hechos".
En tanto, Néstor Kirchner, desde Chaco, opinó: "Todos deben trabajar fuertemente para que los actores intelectuales y materiales sean severamente castigados".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó esta tarde la muerte de Mariano Ferreira de "una aberración que no estamos dispuestos a tolerar" aunque consideró que "el sindicalismo no dirime sus temas" a través de la "violencia".
"Queremos saber quién es el responsable. No quiero hablar del hecho, está en plena investigación. Soy muy prudente. Estamos consternados", sostuvo el funcionario en diálogo con radio 10, según consignó DyN.
La palabra de Alak. En la misma línea, el ministro de Justicia y Seguridad, Julio Alak, manifestó en declaraciones radiales: "Es un hecho gravísimo, condenable y repudiable. Buscaremos los responsables materiales e intelectuales hasta las ultimas consecuencias y deberán pagar con la cárcel"
Alak consideró "inaceptable que se concurra armado a las manifestaciones sindicales, y que los conflictos gremiales se pretendan dirimir por la fuerza, con violencia criminal y a los tiros".
Además, remarcó: "En siete años de gobierno no hemos tenido un solo muerto por represión de manifestaciones sociales por parte de las fuerzas federales, porque se han respetado todas las expresiones publica de todo signo político". "Por eso no vamos a permitir que nadie haga uso de la fuerza para reprimir ilegalmente a quien tiene una posición diferente", completó.
En tanto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, repudió los hechos y condenó la violencia: "Condenamos estos enfrentamientos y repudiamos los distintos hechos de violencia de los grupos intervinientes. Es lamentable y muy doloroso lo que ha ocurrido", dijo.