5 abril, 2025

La muerte de Néstor Kirchner: la cobertura de los medios

0

"Fuerza Cristina", son los carteles predominante en la Plaza de Mayo donde miles de militantes y ciudadanos se congregaron en la Plaza de Mayo a la espera de la llegada de los restos Néstor Kirchner a la Casa Rosada donde se realizarán las exequias del ex presidente de la Nación.
Miles de ofrendas fueron depositadas sobre el vallado que divide la Plaza de Mayo de la Casa Rosada. "Hasta siempre querido Presidente", decían las mayorias de ellas.
La cobertura de los canales de televisión tuvo un común denominador: todos eligieron la mesura, incluso los que dependen del multimedios Clarín, como Canal 13 y TN, claramente enfrentados con el ex presidente.
La crónica con imagenes sobre la vida política de Néstor Kirchner, fue lo elegido a la hora del tratamiento de la noticia que conmovió al país.
"Es un día muy triste para todo el país porque falleció el ex presidente más cercano en nuestra historia", se escuchó relatar a un movilero para relatar lo que veía. Muchos de ellos preferían poner al aire los testimonios de las figuras política que se acercaron para expresar sus condolencias por la muerte de Néstor Kirchner, en vez de emitir opiniones.
Crónica TV, se jactó durante casi todo el día de haber sido el mentor de la primicia sobre la muerte del ex presidente. C5N, centro gran parte de su cobertura en la ciudad de Calafate y dividio su pantalla con testimonios desde Plaza de Mayo y comentarios desde estudios con analistas como Marcelo Longobardi.
La Televisión Pública, prefirió seguir con su habitual programción. Desde 6,7,8 se eligió a un grupo de actores para revindicar parte de la gestión de Néstor Kirchner. Pablo Echarri, El Negro Fontova, Gustavo Garzón, Susana Rinaldi, Florencia Peñá, Cecilia Roth, Andrea del Boca,entre otros, hablaron maravillas de Néstor. Hubo algunos móviles con la movilizacion a Plaza de Mayo, pero fueron los menos. "Es la materia prima de los héroes", dijo el cuestionado Secretario de Cultura, Jorge Coscia, quien lo comparó con San Martín, Rosas, Perón". No hubo ninguna crítica.
America Televisión y América 24, tuvieron cobertura completa desde la concenración de Plaza de Mayo, El Calafate compartido con análisis y testimonios desde estudios.
Telefé al igual que el resto de los canales de televisión, apostó sus móviles en la Plaza de Mayo, el Calafate y columnistas en estudios. Reinaldo Sietacase, y Cristina Pérez, fueron duros en sus comentarios contra el titular de la CGT, Hugo Moyano, al que calificaron "como un salvavidas de plomo", luego que el camionero reafirmara su pertenencia y alineamiento al kirchnerismo.
Canal 13 y TN, tramsmitieron en duplex desde Plaza de Mayo y estudios con columnistas como Nélson Castro, que no ahorró críticas al estilo confrontativo de Néstor Kirchner. Osvaldo Bazán desde la Plaza de Mayo, relató la defensa del legado de Néstor Kirchner de los militantes convocados al coro de "Andate Cobos la p..a que te parió", a manera de pedido de renuncia del Vicepresidente de la Nación. Nada dijo de los cánticos "Néstor no se murió / Néstor no se murió / Que se muera Magnetto la puta madre que lo parió".

Deja un comentario