4 abril, 2025

En el Congreso citarán para el miércoles a las diputadas que denunciaron presiones

0

La titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados,Graciela Camaño, confirmó hoy que citará para el miércoles próximo a las diputadas que denunciaron presiones del oficialismo para facilitar la votación del Presupuesto 2011, aunque una de ellas anticipó que no dará allí ningún nombre.
"La citación va a ser para el miércoles y vamos a poner en tratamiento las cuestiones de privilegio referidas a algunas llamadas telefónicas y supuestas presiones que plantearon las diputadas (Elisa) Carrió, (Cynthia) Hotton y (Elsa) Álvarez", informó Camaño.
En declaraciones radiales, la diputada peronista opositora afirmó que "cuando alguien plantea cuestiones de privilegio tiene que entregar todos los elementos para evaluar la situación" y señaló que "seguramente ese día se podrá dilucidar" lo que ocurrió durante el tratamiento de la ley de leyes.
Y respecto a la negativa de Hotton y Álvarez a dar a la prensa los nombres de las personas que las habrían llamado por teléfono, Camaño indicó que "es correcto lo que están haciendo las legisladoras y sería importante respetarlas en el silencio".
"Donde tienen que plantear todas las vicisitudes de lo que dijeron en el recinto, es en la Comisión", sentenció la diputada en defensa de las legisladoras, al tiempo que advirtió que "hay mucha desinformación e información incompleta" sobre el caso.
Sin embargo, la diputada Hotton -cercana al vicepresidente Julio Cobos- confirmó este sábado que no revelerá ante la Comisión de la Cámara baja el nombre del dirigente del oficialismo que la habría ofrecido favores a cambio de que se retirara del recinto al momento de la votación del presupuesto.
"Voy el miércoles a la comisión. Ratifico que no daré nombres porque sostengo que mi denuncia es contra el sistema político corrupto", indicó Hotton a través de su cuenta en la red social Twitter.
Poco antes, la diputada evangelista había enviado un mensaje similar al participar de la exposición ExpoValores: "Lo que los argentinos esperan es un cambio en la política. Estamos acostumbrados a convivir con presiones, un nombre no cambia nada, lo más importante es denunciar el sistema corrupto que impera en el país", sostuvo.
Allí indicó, además, que no hará "bajo ningún concepto" una "campaña de prensa revelando detalles ni quien fue la persona" que -según dijo- "intentó torcer" su voto, ya que no buscará "réditos políticos y de imagen pública a costa de esta situación".
"No seré yo quien fabrique un chivo expiatorio. Sólo me interesa luchar por una política con valores en donde el fin no justifique los medios", indicó la diputada del monobloque Valores de mi País.
Tras su participación de la exposición, fuentes cercanas a la diputada cobista señalaron a Noticias Argentinas que en todo caso la identificación correspondiente deberá hacerla en la Justicia, como "tribunal imparcial", si es que es citada a declarar.
Hasta el momento, la Justicia recibió dos denuncias para investigar el hecho, a partir de sendas presentaciones de los abogados Ricardo Monner Sanz y León Chaía por presunto delito de cohecho que quedaron radicadas en los juzgados de Maria Servini de Cubría y de Ariel Lijo.

Deja un comentario