5 abril, 2025

Presentaron una nueva vacuna para prevenir la meningitis

0

Una nueva vacuna contra la meningitis meningocócica que fue presentada hoy en Argentina, brinda protección contra cuatro de los cinco agentes que son responsables de esa infección.
La meningitis es una infección que causa inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal y puede ser producida por un virus o por distintos tipos de bacterias.
Los casos más graves son consecuencia de la bacteria llamada neisseria meningitidis o “meningococo”, que es además la única que causa enfermedad epidémica.
Daniel Stamboulian, presidente de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos, sostuvo que “la enfermedad meningocócica, especialmente la meningitis, es una de las infecciones más devastadoras que afecta a individuos o comunidades de todo el mundo”.
Stamboulian señaló que “si bien la infección es poco frecuente, sus consecuencias son muy severas, con un porcentaje de mortalidad de entre 10 y 15% a pesar de contar con tratamientos antimicrobianos”.
Por eso, insistió en la importancia de “vacunar a la población contra la meningitis, más aún teniendo en cuenta que en Argentina se observó en los últimos años un aumento en la circulación del serotipo W135″ como causante de meningitis.
Los primeros síntomas de la meningistis son generalmente inespecíficos, sobre todo en los lactantes y se presentan en forma similar a un estado gripal, por lo tanto muchas veces es difícil diagnosticar la enfermedad en forma temprana.
Pero los más comunes son temperatura elevada, decaimiento del estado general, en ocasiones somnolencia, confusión, vómitos y cefaleas y aparición de manchas características en la piel, que se denominan petequias.
Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del Sanatorio Mater Dei y del CEMIC, sostuvo que “si esperamos la clásica rigidez de nuca ante la movilización del cuello y el rash hemorrágico, es probable que estemos llegando tarde al diagnóstico y tratamiento adecuado de la meningitis”.
La transmisión de la enfermedad meningocócica es por vía aérea y la bacteria es fácilmente transmitida de una persona a otra.
La nueva vacuna conjugada, de acuerdo a lo señalado durante el encuentro médico, está indicada para la inmunización activa de adolescentes desde los 11 años y adultos hasta 55.
Fuente: Télam

Deja un comentario