5 abril, 2025

Se desestimaron las citaciones de Michetti y Alberto Fernández

0

Una nueva reunión de la Comisión Investigadora en la Legislatura debió comenzar con dos horas de retraso porque la oposición no llegaba a sumar seis legisladores, el mínimo necesario para que se pueda sesionar. El legislador socialista Julián D´Angelo llegó pasadas las 14 de la tarde para sumarse a Martín Hourest, Gabriela Cerruti, Fernando Sánchez, Marcelo Parrilli y Rubén Campos, quienes dieron quórum.
Una vez dado el número mínimo de legisladores presentes, el PRO también se sumó a la discusión con críticas a la oposición por hacer esperar a los testigos y demorar el comienzo.
Carlos Misurelli, primero de los tres testigos que pasaron hoy por la Comisión, informó que antes de llegar a la PM trabajó del año 65 al 95 en la PFA, luego trabajó en el sector privado hasta 2007 y llegó en marzo de 2008 al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, previa entrevista con el ministro Guillermo Montenegro, donde se desempeñó como asesor para luego tomar el cargo que ostenta hoy, como director de control de desempeño de la PM, desde octubre de 2009.
Sobre el procedimiento que se realiza en su dirección dijo que una vez que reciben una denuncia, la analizan y, si es grave, la pasan a auditoría externa. Desde que llegó, Misurelli comentó que tuvieron “un total de 51 actuaciones” correspondientes a hechos relacionados con accidentes, mal desempeño de policías, entre otras razones.
Por otro lado, y ante la pregunta de uno de los legisladores presentes, el comisionado desmintió haber ingresado a la fuerza recomendado por Jorge “El Fino” Palacios, sino que entró por motus propio motivado por su falta de actividad entre 2007 y 2008. Sin embargo, confirmó conocer al ex jefe de la PM: “Por supuesto que lo conozco, él es de otra generación pero lo conozco, me cruce con él aunque nunca estuvimos en un destino juntos”.
Cristian Ritondo, jefe de la bancada PRO, preguntó a Misurelli si conocía al espía Ciro James, “no lo conozco, ni lo conocí” respondió éste.
Por último, el comisionado de la PM aprovechó para descargarse y responderle a los legisladores Anibal Ibarra, Raúl Puy y Rafael Gentili quienes lo habían relacionado con la dictadura militar. “Nunca estuve involucrado en hechos de violaciones de los derechos humanos”, arremetió Misurelli. Además, pidió que Gentili le pida disculpas por esta denuncia, cosa que Puy e Ibarra ya hicieron.
Luego del faltazo de Juan Puigbó, ex titular del canal Ciudad Abierta, fue el turno del superintendente de Investigaciones de esa fuerza, Carlos Kevorkian, que poco aportó a la investigación.
Antes de finalizar el encuentro, los legisladores de la Investigadora desistieron -luego de un acuerdo interno- en citar a la ex vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti (pedido por Diego Kravetz), y al ex jefe de Gabinete nacional, Alberto Fernández (solicitada por el macrista Cristian Ritondo).
Para mañana fueron citados a pedido del PRO Jorge Zenarruza, socio de James, y el funcionario del Ministerio de Justicia nacional Ricardo González Anun. También Jorge Occhiovero, un ex empleado de la SIDE. Otros: el virtual subjefe de la PM, Héctor Barúa, y también el ex senador del PJ Héctor Maya.

Deja un comentario