6 abril, 2025

Fuerte debate entre el PRO y el kirchnerismo en la sesión de la Legislatura porteña

0

Los legisladores del Encuentro Popular para la Victoria Francisco "Tito" Nenna y Juan Cabandié intercambiaron gritos e insultos con distintos representantes del PRO en el final de la visita de Horacio Rodríguez Larreta a la Legislatura.
Todo comenzó cuando el jefe de Gabinete adelantó que debía marcharse para participar de un encuentro con funcionarios nacionales. Ante la queja de los diputados kirchneristas comenzaron los intercambios con sus pares del PRO.
Cristian Ritondo, Martín Borreli y Álvaro González acusaron a los gritos a Cabandié y a Nenna de fomentar las tomas en el Sur e hicieron alusión a las declaraciones de Alejandro Salvatierra, delegado de los okupas, sobre su afinidad con la Casa Rosada. "Cabandié sacá a tus punteros del Indoamericano", indicaron.
Luego de un pequeño escándalo, que incluyó amenazas de peleas ulteriores, Larreta contestó las últimas preguntas y dejó la sesión ante un clima muy caliente.
El resto del informe
El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, dio, desde las 15:30 y hasta casi las 18:30, un estado de situación de lo que ocurre en el Parque Indoamericano del barrio porteño de Villa Soldati con sus posibles soluciones. Más tarde, los bloques interrogaron al ministro sobre su exposición.
En ese ámbito, Larreta reafirmó en la introducción a su explicación la postura anteriormente expresada por el jefe de Gobierno Mauricio Macri: "Quien ocupa un predio ilegalmente no puede obtener ningún beneficio de esa acción".
El jefe de Gabinete porteño responsabilizó además al Ejecutivo nacional por la masiva ocupación de terrenos: "La sola mención del Gobierno de que se les podía otorgar una vivienda a los ocupantes derivó en una afluencia masiva de familias al Indoamericano".
"Todo lo que no sea un mensaje claro desde la clase política, pasa a ser un guiño a la ilegalidad", refrendó Larreta. A su vez, aseguró que "quienes están en el Parque Indoamericano corren riesgo sanitario" y volvió a responsabilizar al gobierno nacional "por la seguridad de la Ciudad, como consta en la Ley Cafiero".
"El diálogo es la mejor manera de sacar este problema adelante. Tenemos que trabajar juntos para evitar que siga habiendo tomas", pidió Larreta ante los legisladores porteños.
El hecho de que el informe que diera el funcionario girara exclusivamente en torno a ese tema obedece a la decisión de los jefes de bloques de la Legislatura, que así lo acordaron ayer. Las preguntas sobre la gestión del Gobierno de Mauricio Macri previstas para hoy fueron, según se acordó, respondidas por escritas por Rodríguez Larreta.
En tanto, mientras en el Indoamericano permanecen más de 13.333 "okupas", también ingresaron en la cancha de fútbol de un club de Lugano, en un frigorífico de Bernal, en una fábrica de González Catán, así como en un predio abandonado en Ciudad Evita, en el barrio 22 de enero.

Deja un comentario