Tomas en el Sur de la ciudad de Buenos Aires
El censo realizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación culminó en el Parque Indoamericano. Con el objetivo de entregar estos datos al Gobierno porteño y buscar el consenso necesario para hallar una solución a las tomas de predios por parte de miles de personas que reclaman una respuesta a sus necesidades habitacionales, el jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, anunció que “seguramente en el día de hoy” se concretaría una nueva reunión entre la Nación y la Ciudad.
"Está el cerco, más el censo, y hoy seguramente los citaremos. Eso es lo que hablamos con Rodríguez Larreta. Les entregaremos los resultados del censo, y a partir de allí puedan tomar medidas”, comentó el funcionario K por FM Milenium.
Fernández también remarcó que “no estamos de acuerdo con que se tome un espacio público”, pero afirmó que el Parque Indoamericano “no es un parque” sino “un desastre”. “Igual los vecinos tienen derecho a tenerlo”, dijo por radio La Red.
Sobre la ocupación masiva del predio, el Jefe de Gabinete nacional afirmó: "Esto se soluciona hablando, todos los problemas se solucionan hablando, cuando hay gente que sufre, que se les prometió casas, que se les prometió escrituras, generaron confusiones y el que necesita desespera."
"Lo que no se puede hacer es lo que me dijo Macri cuando vino el viernes, deme a la policía que yo los desalojo, se quiere atacar el efecto y no la causa”, subrayó.
Y agregó: “Nosotros nos pusimos al frente del tema aunque no nos corresponde porque Macri se fue y dejó a sus Ministros. Cuando Macri se va nos dejó con sus ministros, que son muy respetables. A María Eugenia Vidal no la conocía pero no es una improvisada; y a Guillermo y Horacio los conozco. Cuando los vecinos se fueron nosotros planteamos el problema con los Ministros y decidimos plantear el censo. Nosotros hicimos lo que pidió la jueza (Elena Liberatori). Nosotros no entramos el primer día porque era jurisdicción el Gobierno de la Ciudad”.
También destacó que en la toma se observa a “un puntero del Gobierno de la Ciudad”, y se refirió al dirigente kirchnerista Alejandro Salvatierra (el cual fue señalado por Horacio Rodríguez Larreta como uno de los principales instigadores de la ocupación). “Cuando vinieron (Salvatierra entre otros) a la Casa Rosada fue porque un grupo de personas pidió que el Gobierno nacional sea de nexo con el Gobierno de la Ciudad y vinieron los que vinieron, nosotros recibimos los que los vecinos enviaron”, dijo.
“Si el Gobierno de Macri no quiere hacer las cosas las tiene que hacer el gobierno nacional, aunque no le guste a Macri”, sostuvo.
Por último se refirió a los dichos de Eduardo Duhalde en relación con el conflicto que se vive en la Ciudad. “No digo que Duhalde lo maneja sino que lo incentiva, no es la primera vez que pasa esto. Ayer cuando mostramos los que estaban al frente de la situación vimos que son activistas y tienen otra posición económica, con lo cual los estamos identificando para que los interroguen. Están incentivados. A Duhalde le faltan millones de votos para poder competir, por eso intenta complicar al Gobierno”, concluyó.