Filmus se disfrazó de maestro pare no hablar de su vinculo con el líder de la toma de Villa Soldati
El Senado de la Nación expresó "un enérgico repudio a las usurpaciones de tierras públicas y privadas, ocurridas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires y otras ciudades del país". La iniciativa "rechazó a la ausencia por parte del Estado Nacional y su falta de acción en tiempo y forma ante flagrantes delitos y ante la violación del estado de derecho".
En plena sesión, el salteño Juan Carlos Romero, del Peronismo Federal, aprovechó para apuntar contra Filmus, a quien le pidió que diera explicaciones por su supuesta relación con el presunto puntero político Alejandro Salvatierra, líder de la toma de Villa Soldati.
Ofuscado Filmus le contestó: "La última vez que los utilicé un puntero- fue para marcar un mapa en la escuela, porque yo soy maestro. Usted se hace cargo de algo que no existe, ni conozco".
Enseguida, continuó: "Tuve que salir a explicar que no trabajaba conmigo. Hay que tener alguna prueba. Ese hombre merece una disculpa suya", le dijo a Romero.
Romero también apuntó contra otros funcionarios nacionales, al asegurar que no se puede "confundir ocupación con protesta social", y criticó al jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, ya que consideró que es "una barbaridad" decir "que la usurpación no es un delito".