5 abril, 2025

Condenaron a prisión perpetua a Videla y Menéndez

0

El dictador Jorge Rafael Videla fue condenado hoy (22/12) a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos en Córdoba y se dispuso que sea alojado en una cárcel común. La pena le fue impuesta por el Tribunal Oral Federal 2 de esa provincia, en forma coincidente con lo reclamado por la Fiscalía y las querellas.
Videla fue hallado culpable de homicidio calificado, tormentos agravados y tormento seguido de muerte. De esta manera Videla suma dos perpetuas, ya que la primera le fue impuesta en 1985, en el juicio a las juntas militares.
Se trata del primer veredicto que escucha Videla en 25 años, desde el Juicio a las Juntas Militares de 1985, lo que ha llevado a organismos humanitarios a considerarlo el proceso más importante en el último cuarto de siglo.
La sentencia, que ordena que la condena se cumpla en una cárcel común, fue recibida con algarabía por familiares de las víctimas y sobrevivientes de la represión ilegal, tanto a las puertas del tribunal de Córdoba como en Buenos Aires, donde el veredicto fue transmitido en directo en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina.
La condena atiende la solicitud del fiscal Maximiliano Hairabedián, quien señaló a Videla, de 85 años, como "máximo responsable" de la confección de un plan sistemático "para eliminar opositores" durante el régimen militar.
Quien fuera el primer presidente de la última dictadura argentina y los otros acusados fueron llevados a juicio por el asesinato de 31 presos de la Unidad Penitenciaria San Martín de Córdoba, conocida como UP1, y por los secuestros y torturas en 1976 de seis personas señaladas por el régimen como "infiltrados de organizaciones revolucionarias".
Este martes, en su alegato final, Videla sostuvo que los militares libraron "una guerra justa" contra "terroristas" que buscaban "la destrucción de bienes materiales o de personas" y pretendían instalar en Argentina un régimen marxista leninista.
El dictador reclamó, además, "el honor de la victoria" ante la guerrilla y remarcó que asume "todas sus responsabilidades" como jefe del Estado, cargo que ocupó de 1976 a 1980.
Menéndez también
El ex jerarca militar Luciano Menéndez fue condenado hoy a prisión perpetua por crímenes de la dictadura cometidos en Córdoba.
La pena le fue impuesta por el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba y de esta manera Menéndez ya suma cinco condenas a perpetua.
El fallo del tribunal coincidió con lo reclamado por la Fiscalía y la querella. Además, el TOF dispuso que una junta médica revise a Menéndez para determinar si puede cumplir la condena en cárcel común.

Deja un comentario