4 abril, 2025

Garantizan el abastecimiento de combustibles para el transporte público y el sector agropecuario

0

Desde el Ministerio de Agricultura aseguraron que, en las regiones donde la producción está siendo recolectada, "el suministro es normal". El secretario de Transporte descartó que se esté estudiando recortar los cupos de gasoil subsididado
El Ministerio de Agricultura de la Nación, aseguró a través de un comunicado que garantiza el normal abastecimiento de gasoil para la actual cosecha.
Especificó que en forma conjunta con la cartera nacional de Planificación y la Federación de Contratistas rurales, llevan a cabo un monitoreo permanente con el objetivo de asegurar el normal abastecimiento de combustible. El análisis se realiza de acuerdo al esquema de siembra y cosecha en todo el territorio nacional.
En ese sentido, la secretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Andrea García, confirmó que en las regiones donde la producción está siendo recolectada "el suministro de combustible es el habitual para la actual etapa de cosecha".
"Efectuamos un monitoreo constante de las regiones productivas, y el gasoil ser suficiente para la recolección de granos", dijo.
García manifestó que "junto a la Federación de Contratistas Rurales relevamos el abastecimiento del gasoil, mientras que el rea de Planificación, a través de sus inspectores, trabaja en cada región, encontrando soluciones".
Transporte público
En tanto, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, aseguró hoy que el Gobierno no está pensando en reducir los cupos de gasoil subsidiado para el sistema de transporte público de pasajeros.
"No vamos a bajar los cupos de gasoil, y tampoco va a ser afectado el sistema de suministro del combustible" para el sector del transporte publico de pasajeros, afirmó el funcionario en rechazó a una publicación periodística.
"Hay voces intencionadas en generar zozobra en la población. Desmiento categóricamente cualquier tipo de afectación del sistema de subsidios al combustible, como así también de la provisión del mismo para todo el transporte publico de nuestro país", aseguró Schiavi.
Schiavi destacó que "tenemos una proyección de crecimiento del 17 por ciento de la cantidad de viajes entre fin de diciembre y principios de enero, respecto de diciembre de 2009-enero 2010"
El funcionario reiteró que "hay opiniones mal intencionadas tratando de meter miedo a los usuarios, en el marco de una temporada que va a ser récord en el uso de micros de larga distancia al igual que la aviación y sistemas ferroviarios".
Fuente: Télam

Deja un comentario