5 abril, 2025

Marcó del Pont en la mira: El BCRA no reglamentó la ley exige el blindaje de las bóvedas bancarias

0

Como consecuencia del robo perpetrado contra más de 130 seguridad en la sucursal 4003 del Banco Provincia del barrio de Belgrano, se reavivó la discusión sobre la protección para el guardado de dinero o valores de terceros que las diferentes entidades bancarias de la República Argentina, le brindan a sus clientes. Ocurre que el año pasado el Congreso de la Nación sancionó una ley , que entre otra medidas, incluía el blindaje de las bóvedas de las cajas de seguridad. Pero a más de 3 meses de aprobada la ley, todavía no fue reglamentada por el Banco Central de la República Argentina, que actúa como autoridad de aplicación.
El pasado 30 DE Septiembre de 2010, la cámara de Senadores aprobó y convirtió en Ley un proyecto para establecer medidas de seguridad en el combate contra los delitos denominados de "salidera bancaria".
Tras un extenso debate, la ley que exige el blindaje de las bóvedas bancarias y de las Cajas de Seguridad, fue aprobada por 66 votos afimativos contra 1 negativo, de la oficialista chaqueña Elena Corregido.
La nueva norma contempla que las entidades deberán contar con un sistema de barreras visuales o biombos en las cajas y cajeros automáticos, de modo que los otros clientes no vean qué entrega el cajero. Además, debían instalarálarse inhibidores o bloqueadores de señal de celulares con una capacidad que no afecten las comunicaciones de usuarios que estén fuera de la entidad ni interfieran con los dispositivos electrónicos que se utilizan habitualmente en los bancos, según Urgente 24.
Pero lo más importante de esta norma, es que exige el blindaje del tesoro para el guardado de dinero o valores de terceros, así como un sistema especial de cajas de seguridad separado de paredes medianeras, a prueba de incendio y de violación por elementos mecánicos.
En su artículo 2 inciso b se establece especificamente que "el Tesoro debe estar blindado de cemento y acero para atesoramiento de numerario y/o de valores de terceros y/o cajas de seguridad de alquiler, en subsuelo o a nivel, separado de paredes medianeras, a prueba de incendio y de violación por elementos mecánicos o soplete oxhídrico. Contará con dos puertas, una de las cuales deberá ser dotada de cerradura tipo tripleconométro".
Sin embargo a pesar de los 60 días establecidos para la reglamentación de la normas que posibiliten el cumplimiento de la ley, el Banco Central de la República Argentina, todavía no la ha reglamentado. Por tal motivo, no se descarta en el Congreso la citación de Mercedes Marcó del Pont a la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Órganos y Actividades de la Seguridad Interior para que brinde informe al respecto, tal; cual lo establece la propia norma aprobada en su artículo 5to.

Deja un comentario