5 abril, 2025

El Bapro de Cabildo y los GPS de TN

0

(N. de la R.: En 1957, la Unión Soviética lanzó al espacio el satélite Sputnik I, que era monitorizado mediante la observación del efecto Doppler de la señal que transmitía. Debido a este hecho, se comenzó a pensar que, de igual modo, la posición de un observador podría ser establecida mediante el estudio de la frecuencia Doppler de una señal transmitida por un satélite cuya órbita estuviera determinada con precisión.
La US Navy rápidamente aplicó esta tecnología, para proveer a los sistemas de navegación de sus flotas de observaciones de posiciones actualizadas y precisas. Así surgió el sistema TRANSIT, que quedó operativo en 1964, y hacia 1967 estuvo disponible, además, para uso comercial.
Las actualizaciones de posición, en ese entonces, se encontraban disponibles cada 40 minutos y el observador debía permanecer casi estático para poder obtener información adecuada.
Posteriormente, en esa misma década y gracias al desarrollo de los relojes atómicos, se diseñó una constelación de satélites, portando cada uno de ellos uno de estos relojes y estando todos sincronizados con base en una referencia de tiempo determinado.
En 1973 se combinaron los programas de la Armada y el de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (este último consistente en una técnica de transmisión codificada que proveía datos precisos usando una señal modulada con un código de PRN (Pseudo-Random Noise: ruido pseudo-aleatorio), en lo que se conoció como Navigation Technology Program (programa de tecnología de navegación), posteriormente renombrado como NAVSTAR GPS.
Entre 1978 y 1985 se desarrollaron y lanzaron once satélites prototipo experimentales NAVSTAR, a los que siguieron otras generaciones de satélites, hasta completar la constelación actual, a la que se declaró con capacidad operacional inicial en diciembre de 1993, y con capacidad operacional total en abril de 1995.
En 2009, este país ofreció el servicio normalizado de determinación de la posición para apoyar las necesidades de la OACI, y ésta aceptó el ofrecimiento.
El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento global) o NAVSTAR-GPS1 es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.
El sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de USA.
El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el globo, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo 3 satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante "triangulación" (método de trilateración inversa), la cual se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que llevan a bordo cada uno de los satélites.
El Sistema Global de Navegación por Satélite lo componen:
> istema de satélites: Está formado por 24 unidades con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie del globo terráqueo. Más concretamente, repartidos en 6 planos orbitales de 4 satélites cada uno. La energía eléctrica que requieren para su funcionamiento la adquieren a partir de dos paneles compuestos de celdas solares adosados a sus costados.
> Estaciones terrestres: Envían información de control a los satélites para controlar las órbitas y realizar el mantenimiento de toda la constelación.
> Terminales receptores: Indican la posición en la que están; conocidas también como unidades GPS, son las que podemos adquirir en las tiendas especializadas.)
En ese contexto es interesante el debate sobre GPS en la red social Twitter, luego de conocerse la versión, atribuida al canal de noticias TN de que los ladrones de las cajas de seguridad del Bapro del barrio porteño de Belgrano usaban un GPS que los orientaba desde el túnel (¿asesoramiento técnico de la policía de Nilda Garré?). El usuario de Twitter @Marcelo00 envió inicialmente su corrección a la dirección de TN en la red social (@tn_todonoticias) pero como no le prestaban atencion y no rectificaban la información, comenzó a darle participación a otros usuarios de otros medios de comunicación:
@
Marcelo00
@tn_todonoticias no sean animales, el GPS no funciona bajo tierra
Marcelo000
@tn_todonoticias No hay gps que ande dentro de un tunel, no recibe la senal de los satelites
Marcelo00
@tn_todonoticias GPS es GPS funciona con 3o y tantos satelites, o eventualmente con celdas de celulares
Marcelo00
@tn_todonoticias con celdas de celulares es lo que se llama AGPS gps asistido, y es para acelerar el tiempo de ubicacion
Marcelo00
@tn_todonoticias pero sin salida de la antena, imposible
Marcelo00
@tn_todonoticias interesante el serv de localiz de nextel cuando estas en un subte da mal la ubicac, pq usa la celda del subte
Marcelo00
@patrokieran si andas por ahi, fijate la sanata que estan haciendo los de @tn_todonoticias con un supuesto GPS en el robo del banco
Marcelo00
@tn_todonoticias espero que no dure mucho + el cuento del GPS por el tunel!!! quieren informarse en serio www.gps.gov y no con el del auto
Marcelo00
@tn_todonoticias lo que pueden usar asi es microndas entre dos radios, pero no GPS el de abajo esta perdido si no recibe satelite.
Marcelo00
@tn_todonoticias en todo caso no le creeria mucho a la policia de ser asi, investiguenlo ustedes
Marcelo00
@tn_todonoticias nada personal, son lo mejorcito que hay en noticias, pero asi No cierra
Marcelo00
@tn_todonoticias ya va a aparecer un tecnico no policial que diga lo que es posible y lo que no con un GPS bajo tierra
Marcelo00
@patrokieran tn tiene la peregrina idea que con un gps desde la calle le pasaron la informacion de loc a los del tunel no cazan una de gps
Marcelo00
@patrokieran llegaron a decir que era un gps especial, no como lo de los autos (ellos conocieron los gps con los autos) nos una decada antes
patrokieran
@Marcelo00 Brújula, angulo, un nivel y un metro te invente un GPS que funciona bajo tierra y bajo el agua! sera eso?
Marcelo00
@patrokieran jauajauajaua buenisimo, y las coordenadas que les mandan de arriba les sirven para jugar a la quiniela
Marcelo00
@patrokieran es q el prob son los periodistas q por hablar rapido no consultan
Marcelo00
@patrokieran el problema, que hoy por hoy en noticias por tv no hay mucho mas para elegir
Marcelo00
@patrokieran si yo tambien, uso + medios elect que tv, pero de tv como corresponde tengo varios kanales prohibidos
Marcelo00
@patrokieran cada vez veo menos tv, yo veia mucha series, pero ahora no tanto incluso casi siempre la veo sin sonido por que me aturde

Deja un comentario