Pesar en el ámbito político por la muerte de María Elena Walsh
Diputados nacionales y porteños manifestaron su pesar por la muerte de la de la escritora, poeta y cantaautora, María Elena Walsh.
El diputado nacional Ricardo Alfonsín opinó que la muerte de María Elena (Walsh) causa “pena en el corazón de todo el pueblo argentino”. Para el precandidato presidencial por la UCR, María Elena “ha marcado, y lo hace aún hoy, la infancia de varias generaciones”, y “supo decir lo que pensaba, aun cuando hacerlo era un riesgo para la vida; y lo hizo de forma tal que todos podíamos comprender su mensaje y hacernos carne, desde su prosa o su poesía, de los padeceres de una patria presa del autoritarismo y el corporativismo”.
“Ella siempre fue muy comprometida e independiente, con mucha autoridad moral”, dijo de María Elena Walsh el diputado Felipe Solá, quien resaltó el papel de la fallecida artista.
Por su parte, la diputada y conductora Lidia Satrago, se mostró “desolada” y dijo que todo lo que María Elena escribió para televisión lo hizo para ella, en alusión a que cuando ella conducía Buenos días Pinky”, en Canal 7, Walsh escribía sus guiones. “Eramos amigas entrañables, el último tiempo no nos veíamos pero hablábamos por teléfono, yo tengo el juego de té de su abuela”.
“Es alguien que he amado, tiene una importancia trascendental en mi carrera y en mi comunicación con la gente. Que la gente la recuerde con alegría”, añadió la diputada nacional del PRO.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, lamentó la muerte de la artista y dijo: “Recuerdo con mucho afecto la charla que tuvimos sobre el país cuando la visité en su casa". Además, mencionó que tiempo atrás la Ciudad había reconocido a Walsh con la Medalla del Bicentenario por su obra e influencia en la cultura.
El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diputado Oscar Moscariello, manifestó que “Con su partida, no sólo se enluta nuestra cultura porteña, sino también la de todo el país, que a lo largo de varias generaciones ha sabido recibir la obra y el talento de está notable creadora”, señaló Moscariello, quien hizo llegar a la familia de la escritora su más sincero pésame en nombre de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte el titular del bloque del Pro de la legislatura porteña, Cristian Ritondo señaló que " la cultura argentina perdió a una de sus figuras esenciales. Sus textos y canciones aportaron dosis de talento, audacia, compromiso y belleza que alcanzaron a públicos de todas las edades y de varias generaciones. Estamos tristes, pero por suerte tenemos toda su obra. Seguiremos soñando, leyendo y escuchando sus canciones. Nos hizo sentir libres y felices a muchas generaciones".