5 abril, 2025

Pese a las advertencia de la Justicia, el gobierno publicó el cronograma electoral 2011

0

Pese a que la jueza con competencia electoral en Capital Federal María Romilda Servini de Cubría informó a la Cámara Nacional Electoral que no podrá cumplir con el mandato de la nueva ley electoral, lo que haría caer las elecciones internas, simultáneas y obligatorias,la Justicia electoral publicó el cronograma electoral, según el Centro de Información Judicial (CIJ).
Así, el 11 de marzo, será la fecha de publicación provisoria de los datos registrales constitutivos de los padrones de cada distrito, por el término de 20 días. Las primarias abiertas el serán el 14 de agosto, las elecciones generales el 26 de octubre y, si fuera necesario, la segunda vuelta electoral se realizará el 20 de noviembre
Este es el cronograma completo

MARZO y ABRIL
11 de marzo: publicación provisoria de los datos registrales constitutivos de los padrones de distrito, por el término de 20 días.
26 de abril: cierre del padrón provisional -novedades registrales.
MAYO
6 de mayo: publicación del padrón provisional.
21 de mayo: fin del plazo para reclamos de los electores.
JUNIO

15 de junio: fin del plazo para la presentación de alianzas y/o confederaciones (arts. 10 y 10 bis ley 23.298 –hasta 60 días antes de la elección primaria-).
25 de junio: fin del plazo para la presentación de las lista de precandidatos (art. 26 ley 26.571 –hasta 50 días antes de la elección primaria-).
30 de junio: fin del plazo de presentación de los modelos de boletas por parte de las listas de las agrupaciones políticas ( art.38 ley 26.571).
JULIO
15 de julio: designación de autoridades de mesa.
15 de julio: fin del plazo para que los juzgados electorales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas.
15 de julio: fin del plazo para que el padrón electoral definitivo se encuentre impreso.
15 de julio: comienzo de la campaña electoral de las elecciones primarias.
25 de julio: comienzo de la campaña audiovisual.
25 de julio: convocatoria a la elección general por el Poder Ejecutivo Nacional.
30 de julio: publicidad de la ubicación de mesas y sus autoridades.
30 de julio: prohibición de actos de gobierno.
AGOSTO
12 de agosto: finaliza campaña electoral.
14 de agosto: elecciones primarias.
24 de agosto: constitución de las juntas electorales nacionales (art.48 CEN -60 días antes de la elección-)

SEPTIEMBRE

3 de septiembre: cierra el registro de candidatos proclamados de las agrupaciones para la elección general.
3 de septiembre: presentación del informe final de financiamiento de las elecciones primarias ante las agrupaciones políticas.
8 de septiembre: oficialización de las listas por la Justicia Electoral Nacional.
13 de septiembre: presentación del informe final de financiamiento ante la Justicia Electoral.
18 de septiembre: comienza la campaña electoral para las elecciones generales.
28 de septiembre: comienzo del periodo para publicitar en los medios de comunicación.
OCTUBRE
3 de octubre: vence el plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón.
8 de octubre: publicidad de la ubicación de las mesas y sus autoridades.
8 de octubre: prohibición de publicidad de los actos de gobierno.
13 de octubre: presentación del informe previo de financiamiento de las agrupaciones políticas.
13 de octubre: destrucción de documentos cívicos de los electores fallecidos hasta la fecha del cierre del movimiento de altas y bajas contemplado en el art. 22 CEN.
15 de octubre: prohibición a los medios de comunicación de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión o pronósticos electorales, ni referirse a sus datos.
21 de octubre: finalización de la campaña electoral.
23 de octubre: elección general.
25 de octubre: último plazo para efectuar protestas y reclamos de los particulares y de las agrupaciones políticas.
26 de octubre: inicio del escrutinio definitivo.
NOVIEMBRE
20 de noviembre: segunda vuelta electoral.

Deja un comentario