Un documento compromete a la Fuerza Aérea respecto de los controles en la base de Morón
En el día de ayer, el jefe del Aérodromo de Morón, Ricardo Palazón, declaró ante la Justicia que la Fuerza Aérea Argentina era la encargada de realizar los controles de carga en dicha base, desligándose así de las acusaciones que lo hacían responsable por el "narcoavión" que despegó de su base y aterrizó en España con 944 kilos de cocaína.
Un día después de dichas declaraciones, su versión se vio refrendada por el documento que C5N publicó. En la misiva enviada por la Fuerza Aérea Argentina a Palazón consta que la misma informó el 24 de noviembre del año pasado -es decir cerca de 40 días antes de que estallara el escándalo- que se encargaría de la implementación de nuevos controles de seguridad.
En el mismo se detalla que a partir de la fecha se aplicarán "a todas las Unidades Militares que le dependen" cuatro medidas de seguridad básicas: "1) Controlar la identidad de una persona, 2º) Minimizar el ingreso y egreso de elementos sin autorización, 3) Ubicar a una persona y vehículo dentro del organismo y controlar su desplazamiento y estacionamiento durante su estadía en la unidad, 4) Prevenir accidentes dentro del perímetro de la unidad".
Del control de la aplicacción de dichos controles, según consta en la misiva, estarán a cargo "el Jefe de Servicio de Seguridad, Jefe de Turno y/o Jefe de Departamento de operaciones".
La carta concluye con una firma que, si bien no cuenta con aclaración, se trataría de la del comodoro Jorge Ayerdi, jefe de la base y hermano del comandante de adiestramiento y alistamiento de la Fuerza, Marcelo Adolfo Ayerdi.
Si bien aún se desconoce donde fueron subidos los 944 kilos de cocaína al avión Challenger 604 con el que los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá y Gastón Miret desembarcaron en el aeropuerto de Barcelona, las investigaciones apuntan al Aeródromo de Morón.
De confirmarse esta línea de investigación, quedaría en evidencia o bien el incumplimiento de las medidas de seguridad impuestas por la Fuerza Aérea o bien que las mismas no fueron suficientes para evitar la concreción del crimen.