Cruces entre el oficialismo y la oposición por el debate sobre la edad de imputabilidad
El debate por la baja de la edad de imputabilidad se reavivó hoy, domingo, con un nuevo cruce entre legisladores del kirchnerismo y de la oposición, quienes se responsabilizaron mutuamente por frenar el proyecto de ley que ya cuenta con dictamen en la Cámara de Diputados.
El titular del bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, aseguró por Radio 10 que esa iniciativa "está lista" para su tratamiento en el recinto.
Explicó que se trata de una propuesta que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, pero aclaró que la posición del oficialismo es mantener en 16 años la edad de imputabilidad.
Al respecto, explicó que la iniciativa que se giró de la Cámara alta obtuvo dos dictámenes en Diputados: el firmado por el Frente para la Victoria, que mantiene la edad en los 16 años; y otro que pretende que la edad baje a los 14.
Rossi agregó que el oficialismo respalda una propuesta común de esos dos dictámenes y que establece la creación de un Régimen Penal Juvenil.
Por su parte, Juan Carlos Vega, diputado nacional por la Coalición Cívica y presidente de la Comisión de Legislación Penal, acusó a los legisladores kirchneristas de frenar el tratamiento de los dictámenes ya aprobados, el que apoya lo decidido en Senadores y otro en disidencia.
"La comisión que yo presido sacó dictamen a fin de agosto. El partido oficialista, si tenía vocación, podría haber decidido su debate. No hay ningún impedimento", sostuvo en Radio 10.
En ese sentido, se mostró a favor de la baja de imputabilidad a 14 años, y criticó las posturas que se oponen por tildarlas de obsoletas.
"Esta especie de garantismo liberal se ‘da de patadas’ con el garantismo social", que es el que protege los derechos de la sociedad como víctima, explicó Vega. Y sentenció: "Hay que hacer un planteo justo y no quedarse con proclamas panfletarias. Los derechos humanos deben ser para uno y para todos".