6 abril, 2025

Garré admitió que la droga habría sido cargada en la Argentina

0

A contramano de la versión que sostenía el Gobierno hasta ahora, la ministro de Seguridad, Nilda Garré, admitió este lunes (24/01) que "los últimos datos" surgidos en el caso del narco avión capturado en España con 944 kilos de cocaína "hacen pensar cada vez más que la droga fue cargada en Argentina".
La funcionaria reconoció que "es evidente que hay controles que se han relajado un poco" en algunos aeropuertos nacionales y atribuyó eso a "la superposición de diversos organismos en el control de los aeropuertos".
Cabe destacar que las afirmaciones de Garré se contraponen con las del ministro del Interior, Florencio Randazzo, quien el lunes pasado dijo a los periodistas en Mar del Plata: "Nosotros creemos que la droga se cargó en Cabo Verde".
Sin embargo, según informaron fuentes de seguridad a Urgente24, la droga efectivamente habría sido cargada en la Argentina. Los 944 kilos de cocaína habrían salido de Colombia hacia Bolivia, donde permaneció un tiempo parada, y luego habría sido traída a nuestro país, desde donde partió a Cabo Verde y finalmente Barcelona.
Además, el tacómetro del avión demostraría que la nave iba cargada cuando aterrizó en Cabo Verde para abastecerse de combustible.
Por otra parte, el juez Alejandro Catania, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 4, citó para este lunes, en carácter de testigo, al jefe de la base militar de Morón, Jorge Ayerdi, en el marco de la causa por el avión con más de 900 kilogramos de cocaína que fuera descubierto en Barcelona, España, el 2 de enero último.
El magistrado busca reconstruir los hechos que culminaron con el hallazgo dentro del Challenger 604 de 944 kilogramos de cocaína por parte de la Guardia Civil española.
Por el mismo caso, el último viernes declaró el jefe del aeródromo de Morón, Ricardo Palazón, quien defendió a todo el personal de Morón y señaló a la Fuerza Aérea como la responsable de los controles.
En tanto, el martes pasado fue la segunda oportunidad en cuatro días que Gendarmería entró al aeródromo con una orden judicial de Catania.
El magistrado investiga si los pilotos argentinos, los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá, y Gastón Miret, cargaron la droga en Morón.

Deja un comentario