Creció el uso del casco en los motociclistas y supera el 90%
El uso del casco entre los motociclistas que circulan por la Ciudad de Buenos Aires creció sostenidamente en 2010 y ya supera el 90% . Así lo revela un informe elaborado por la Dirección de Seguridad Vial porteña, en base a observaciones en distintas esquinas clave de la Ciudad.
En 2008, antes de que se lanzara la campaña de seguridad para motos, se hizo un estudio similar, que sobre 19.833 casos registrados, arrojó un total de 17.486 motociclistas con casco bien colocado (88%). La campaña se lanzó en enero de 2009, con el eslogan “Usá casco o te quitamos la moto”, en referencia a que, por primera vez, agentes de tránsito comenzaron a retener los vehículos de los motociclistas que fueran detectados circulando sin el casco colocado.
Entre octubre y diciembre de 2010 se hizo una nueva evaluación, para evaluar los resultados de la campaña. Los nuevos números indicaron que, sobre un total de 49.548 casos, hubo 46.056 motociclistas con casco bien colocado (93%). En cuanto al resto, hubo 2.897 con el casco mal puesto (6%). Sólo hubo 595 motociclistas que no llevaban casco (1,20%) al momento de la observación.
En el trabajo de la Dirección de Seguridad Vial, que encabeza Pablo Martínez Carignano, se enfatiza que “hacen falta más controles y una mayor eficacia en ellos” para que los números mejoren aun más. El funcionario reclamó que haya más campañas de educación y concientización y también un mayor compromiso de los comunicadores sociales para luchar contra la extendida excusa entre los motociclistas que no usan casco de que “es mi vida y el Gobierno no debería meterse”. En ese sentido, el trabajo explica que no se trata solamente de preservar la vida, sino también de evitar lesiones graves , que dejan a la víctima con vida pero con las funciones cerebrales reducidas o sin movilidad. En esos casos, el Estado debe asumir los costos terapéuticos .
La ley establece que es obligatorio utilizar casco tanto para quien conduce cuanto para el acompañante . De hecho, el año pasado fue multado el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, cuando le pidió a un motoquero que lo llevara a declarar a Tribunales porque un piquete había complicado el tránsito en la zona de Retiro y lo estaba haciendo llegar tarde a una audiencia.
Para reforzar el uso del caso, en 2009 el Gobierno de la Ciudad lanzó un plan canje para quienes trabajan con la moto, que pudieron entregar su casco viejo o en mal estado a cambio uno nuevo y reglamentario, que se entregaba con la exigencia de asistir a un curso de tres horas sobre seguridad vial. Prometen que a mediados de este año la iniciativa será lanzada nuevamente.
En verano
El calor del verano hace que muchos motociclistas no usen casco o lo usen mal. Sin embargo, el mal olor que toma el casco por la transpiración se contrarresta si se pone un papel absorbente en el interior cuando no se lo está usando (así sea una hoja de diario). Y es preferible dejar el visor abierto para que corra aire y en todo caso proteger los ojos con anteojosque no usar casco.