Por el paro, los barcos se van a cargar soja a Brasil
La Bolsa de Comercio de Rosario reclamó vía telegrama la "urgente intervención" de las autoridades nacionales y provinciales para que "se arbitren las medidas que sean necesarias" en la huelga por tiempo indeterminado que mantiene paralizadas los puertos del Gran Rosario por donde se exporta la mayor producción de aceites del mundo.
La entidad también advirtió que "la prolongación del conflicto ocasionará daños irreparables que afectarán a los productores, a todos los eslabones de la cadena industrial y comercial, y a la economía en general".
"También se deteriorará la imagen de Argentina como país exportador ya que de persistir el status quo seguramente se incumplirán contratos de venta de granos y subproductos", alertó en un comunicado.
El paro por tiempo indeterminado de los trabajadores de los puertos del Gran Rosario, en reclamo de un aumento salarial, cumplió hoy el séptimo día consecutivo, ante la falta de respuestas del gobierno.
En este contexto, la entidad bursátil rosarina expresó su "preocupación" e "inquietud" por "los graves perjuicios que esta situación está originando no solo en la actividad económica de la región sino también a nivel nacional".
"En consecuencia, la Bolsa de Comercio de Rosario solicitó formalmente vía telegrama a las autoridades públicas competentes a nivel nacional y provincial su urgente intervención para que se arbitren las medidas que sean necesarias para lograr que las negociaciones entre las cámaras empresarias y los gremios se den en los ámbitos correspondientes, sin generar perjuicios a terceros ni al país en su conjunto", concluyó