Boudou insiste en que "no hay inflación"
Las declaraciones de Boudou coincidieron con la publicación en el Boletín Oficial de dos resoluciones de la Secretaría de Comercio Interior en las que obligan a Shell y Techint a retrotraer los precios de sus productos al 28 y 21 de enero, respectivamente, según informa la agencia de noticias DyN.
En ninguna de las dos resoluciones se hace mención expresa de las empresas, aunque en los considerandos de ambas medidas se admite que los productos en cuestión (combustibles líquidos y siderúrgicos) "han experimentado sostenidos aumentos en sus precios", causando "perjuicios que son necesarios remediar" y "un alto impacto en el entramado productivo".
A pesar de ese reconocimiento de aumentos no puntuales sino "sostenidos", Boudou aseguró que "no es inflación, sino aprovechamiento de las empresas para jorobar a los consumidores".
De todos modos, el ministro indicó a radio Continental que "el consumidor tiene que pensar que el Gobierno está cuidando que no suban los precios".
También defendió la exhortación del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a las consultoras económicas que difunden mediciones propias de la inflación, para que informen en el plazo de 48 horas la metodología que emplean, so pena de ser sancionadas con multas de hasta 500 mil pesos.
El titular del Palacio de Hacienda advirtió que "las consultoras tiran cualquier número y no se sabe cómo lo arman", por lo que pidió que "no hagan de curanderos", sino "que digan cómo hacen el trabajo".
Precisamente, el auge de índices de precios elaborados por consultoras comenzó a partir de enero de 2007, en momentos en que se iniciaron los desplazamientos de técnicos del INDEC que se negaron a acceder a lo que denominaron "manipulación" de las estadísticas públicas.
La desconfianza generalizada en los números del INDEC quedó puesta de manifiesto hasta por aliados del Gobierno, como el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, quien dijo que se guía por "la inflación de los supermercados", si bien al mismo tiempo promueve la candidatura a jefe de Gobierno porteño de Boudou.
De todos modos, los números del INDEC no solo son diferentes a los de las consultoras sino tampoco coinciden con los de las direcciones provinciales de Estadística, que en algunos casos triplican a los del organismo nacional.