Dio negativo otro rastrillaje que buscaba a Julio López
Efectivos de fuerzas federales e integrantes del cuerpo de Antropología Forense efectuaron hoy (03/02) excavaciones en busca del cuerpo de Julio López en la zona de la estación de trenes del Parque Pereyra, pero en todos los casos el resultado fue negativo.
Durante buena parte de la jornada se concretaron nuevos rastrillajes y excavaciones donde un georadar había hallado rastros de tierra removida hace algún tiempo.
Sin embargo, según indicó Rubén López, hijo del testigo desaparecido en 2006, las tareas, que continuarán mañana, no permitieron generar avances en la investigación.
Estos trabajos se vienen desarrollando a partir de la declaración de un testigo de identidad reservada quien aseguró conocer el lugar donde presuntamente habría sido enterrado López, cuyo testimonio resultara clave en un juicio en el que se terminó condenando al represor Miguel Etchecolatz.
Ese testigo marcó la zona de la estación de trenes de Pereyra, en el partido de Berazategui, muy cerca del límite con La Plata.
Rubén López dijo que "prácticamente ya está toda la zona cubierta. Aún hay un sector que se va a remover, pero no tenemos mucho más que hacer".
Rubén detalló además que las autoridades decidieron ampliar aún más la zona que se había delimitado en un primer momento para hacer el operativo, pero no se hallaron indicios positivos que se correspondieran con la denuncia del testigo de identidad reservada.
Las tareas, además de excavaciones, incluyeron inspecciones en tanques de agua, cisternas y pozos ciegos, aunque en todos los casos no se encontraron elementos que contribuyeran a la investigación.
También se utilizaron perros en los rastrillajes. El hijo de López sostuvo que "vamos a esperar hasta mañana y luego evaluaremos cuál fue el sentido de todo esto", en relación a la nueva denuncia que apareció en una causa que hace casi dos años estaba poco menos que paralizada.