Oyarbide rechazó excarcelar a detenidos por la mafia de los medicamentos
Norberto Oyarbide – Foto de archivoFuentes judiciales informaron a Infobae.com que a la Fiscalía no había llegado, hasta esta tarde, ningún pedido de excarcelación del ex comisario detenido Juan José Salerno; en cambio, sí solicitaron el beneficio tres detenidos, a los que el fiscal se opuso ante el riesgo de fuga y la posibilidad de que puedan llegar a entorpecer la investigación.
Pasadas las 17, el Centro de Información Judicial publicó que el juez Oyarbide denegó los pedidos de excarcelación a Gustavo Veneciani, Gastón Komet y Elena Biancovich.
Ayer, el ex comisario Salerno reconoció que le vendió medicamentos a la obra social bancaria, cuyo gremio era liderado por el detenido Juan José Zanola.
A Salerno, el juez lo acusó de ser uno de los supuestos “jefes” de una asociación ilícita destinada a comprar medicamentos cercanos a su vencimiento al Hospital Posadas, para luego cambiarles la fecha y volver a ponerlos en comercialización.
Salerno habría reconocido que por medio de Farmagroup vendió todo tipo de medicamentos a la obra social Bancaria hasta que ésta le dejó de pagar (poco más de 200 mil pesos de deuda).
Pero, sin embargo, ante preguntas puntuales de los investigadores negó conocer en persona a Zanola, Lorenzo y demás imputados, excepto a la segunda en el Policlínico Bancario Susana Fiona, actualmente detenida en la causa.
Tras finalizar la declaración, Oyarbide dispuso que Salerno continúe detenido, a la espera de la resolución procesal.