Ex dueños de Aerolíneas irán a juicio por una estafa al Estado español
La Audiencia Nacional de España investigará a los empresarios españoles Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, ex propietarios de Marsans, por presuntos delitos de fraude y apropiación indebida de dinero público que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) les había cedido para pagar las deudas de Aerolíneas Argentinas. Según la denuncia, los empresarios causaron al fisco español pérdidas por valor de 108 millones de euros como consecuencia de la apropiación indebida.
Hoy se informó que después de muchas idas y vueltas sobre el tribunal competente para llevar adelante el juicio, el Tribunal Supremo de España concluyó el 20 de enero que el caso correspondía a la Audiencia Nacional, teniendo en cuenta la complejidad del asunto, la existencia de concursos de acreedores en la Argentina y en España, y que el monto defraudado podía "tener grave repercusión en la economía nacional, en la seguridad del tráfico mercantil".
La historia de la denuncia
En 2001, la SEPI aportó US$ 300 millones (220 millones de euros) a Interinvest, propietaria de Aerolíneas y bajo control de Air Comet, para que se liquidasen las deudas de la aerolínea. Según la investigación abierta, en vez de liquidar esas deudas, la controladora Air Comet utilizó el dinero de la SEPI para adquirir las deudas presentadas al concurso de acreedores de Aerolíneas Argentinas con el fin de controlar los derechos de voto en ese concurso. Gracias a su adquirida mayoría, Air Comet logró que el convenio de acreeedores se aprobase con una quita del 60%.