Prestaban su identidad para la compra de dólares y ahora serán indagado
Fuentes judiciales informaron que las citaciones fueron ordenadas por la jueza María Servini de Cubría, y que se trata de una primera ronda de indagatorias que se llevarán a cabo entre marzo y abril próximo.
La intención de la jueza es comenzar con los “individuos reclutados” para dar con la identidad de los verdaderos adquirentes de las divisas, quienes quedaron en el anonimato sin registrar su identidad y sin declarar el origen de los fondos, y todos los responsables de la organización, indicaron los voceros. Los delitos que le imputa la magistrada son asociación ilícita y encubrimiento.
De acuerdo a la resolución, las personas que serán indagadas habrían respondido a “las instrucciones de organizadores de la operatoria, es decir, aquellos dedicados a reclutar individuos para que a cambio de una suma ínfima de dinero les permitan la utilización de sus documentos de identidad”.
El propósito era “comprar moneda extranjera en entidades financieras y cambiarias”, para que de ese modo “no quede registrado el verdadero titular de la operación, falseando las operaciones en cabeza de otra persona, mediante la negociación de una suma de dinero con personas físicas a cambio de la integración de la declaración jurada prevista por la Comunicación “A” 3471 con sus datos personales y la consiguiente inclusión de su firma sin denunciar al titular de dichas operaciones, quedando el adquirente de los dólares en el anonimato y sin declarar el origen de los fondos con los que se efectuó la operación."