Violencia de género: aumentaron un 25 por ciento las denuncias en un año
Las denuncias por casos de violencia machista en la Argentina subieron durante enero un 25 por ciento respecto a igual mes del año anterior y un 75 por ciento respecto al mismo período de 2009, informóel máximo tribunal.
Dentro del grupo de mujeres agredidas, el 20 por ciento de las atacadas fueron niñas, precisó el informe del máximo órgano judicial del país.
Además, reveló que en el 87 por ciento de los casos el atacante es un hombre que mantiene con la víctima una relación de ex pareja (36 por ciento), concubino (30 por ciento) o cónyuge (37 por ciento).
La violencia psicológica y los ataques físicos son los más denunciados, según el relevamiento, seguidos por los de orden económico y sexual.
La semana pasada murieron tres mujeres tras resultar rociadas con alcohol y luego ser prendidas fuego en medio de discusiones con sus parejas, una modalidad de ataque que parece ir en aumento en la Argentina de acuerdo a estadísticas privadas.
"De 260 mujeres y niñas que fueron asesinadas en 2010, once de ellas fueron incineradas, con un incremento (de esos casos) del 10 por ciento respecto al año anterior", afirmó Fabiana Tuñez, de la ONG La Casa del Encuentro, que se ocupa de la violencia de género.
Uno de los casos que aún se encuentra en proceso judicial y que tuvo mucha repercusión fue el protagonizado por el ex baterista de Callejeros Eduardo Vázquez, quien está a punto de afrontar un juicio oral y público como acusado de haber quemado a su pareja, Wanda Taddei, en la madrugada del 10 de febrero del año pasado.
La joven sufrió quemaduras en el cincuenta por ciento de su cuerpo y tras once días de agonía falleció el pasado 21 de febrero. Vázquez se encuentra detenido acusado del delito de homicidio calificado, el cual prevé la pena de prisión perpetua.