6 abril, 2025

Montenegro: "La ley penal juvenil debe tener una modificación estructural

0

Y a un año de la creación de la Policía Metropolitana, el funcionario porteño aseguró en Longobardi en Vivo por C5N que “es complejo organizarla porque detrás de la policía hay mucho en equipamiento, entrenamiento, estrategia, comunicaciones”.
Asimismo aclaró que “todas las policías nacieron con ex policías y cuadros de conducción de otras fuerzas porque uno allí elige a los mejores para lo nuevo que estar por nacer”.
Acerca del modelo policial que pretende la Ciudad resaltó que “debemos lograr cambiar que el vecino sólo se acerque a la policía cuando tiene problemas. El tema es integrar la policía a la comunidad. El tema es que la política no cuidó a la policía en salarios, integración social, equipamiento y entrenamiento”. Agregó además que “es por eso que en la primera etapa fue establecer la cercanía con el vecino para solucionarle los problemas”.
Consultado sobre la capacitación de los agentes en el exterior, Montenegro lo fundamentó: “es así porque de esa manera se puede ver lo que hacen otros con los distintos problemas y además porque se establecen relaciones personales. El delito ya es internacional y es muy bueno y un ciculo virtuoso compartir acciones con policías de otros lugares del mundo”.
Sobre la polémica sobre el uno o no de armas de fuego, el funcionario porteño fue contundente: “No puedo mandar a la policía desarmada. El policía debe estar entrenado para no usar el arma de fuego pero también para usarla. Primero debe usar la palabra, luego las manos, más tarde el bastón, luego la taser y luego sí el arma de fuego” y allí aclaró que “la taser no es un elemento de tortura, mejora la calidad del servicio de la policía, no hay que discutir temas berretas”.
Y para el final se refirió al tema narcotráfico en la Argentina y sobre ello explicó que “somos un país con consumo alto y que además produce. Se utilizan sectores de la Argentina para producir por la falta de controles. Estamos dando las bases para que se instale alguna organización y por ello debemos poner restricciones y controles. Debe ser un tema de políticas públicas de acá a 15 o 20 años”.

Deja un comentario