Ocaña, contra la reacción "corporativa" sindical
La ex ministra de Salud Graciela Ocaña cuestionó este domingo la "reacción corporativa" que realizaron los gremios y los "aprietes a la Justicia" tras la detención del jefe de Uatre, Gerónimo Venegas, en la causa por la llamada "mafia de los medicamentos".
En ese marco, Ocaña se preguntó si ante las movilizaciones y declaraciones de políticos en defensa de Venegas "¿Qué juez se va a animar a tocar a (el jefe de la CGT, Hugo) Moyano, aún cuando lo encuentre in fraganti en algo?"
Tras señalar que había un "sistema corrupto" en las obras sociales sindicales que "termina en el financiamiento ilegal de la política", Ocaña dijo a radio 10 que "el otro día vimos la reacción corporativa para que ese sistema no caiga".
"Más allá de que no conozco esta causa, hubo un apriete a la Justicia", señaló en alusión a que entre otras cosas "se pidió que se adelante la indagatoria" de Venegas tras su arresto.
Ocaña dijo que le "preocupa" la situación porque observó "una defensa corporativa más ligada a una sociedad mafiosa que democrática, porque es un sistema de privilegios".
"Esto funcionaba como un sistema, que se llegaba a tal extremo que una mínima parte de las obras sociales usaba medicamentos de origen robado o adulterado que volvían al mercado donde la obras sociales los compraban y eran medicamentos que no tenían efectos real sobre las personas", acotó.
Después, señaló, "hay otra parte industrial, la de papelería, de personas sanas que llevaban adelante tratamientos que no eran tales y esos fondos tenían que ser reintegrados al Estado".