5 abril, 2025

Otros dos detenidos por el robo al Banco Provincia

0

Dos hombres fueron detenidos este jueves 17/02 por la presunta vinculación con el robo a las 136 cajas de seguridad de la sucursal Belgrano del Banco Provincia de Buenos Aires, cometido en enero pasado.
Las detenciones de Juan Carlos Caviglia y Luis Angel Marcuecci fueron concretadas en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz por agentes de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal, informó esta noche el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los apresados quedaron a disposición de la jueza de Instrucción N°42 María Lanz, quien durante la jornada le concedió la exención de prisión al chofer del banco, sobre quien había trascendido su vinculación con la banda.
En tanto, la magistrada rechazó excarcelar a los otros seis detenidos por el caso, informaron a DyN fuentes judiciales.
Caviglia, de 64 años, fue arrestado luego de un allanamiento realizado en el Hotel Ámbar, situado en la calle República Argentina 25.
El hombre está sospechado de haber cumplido un rol económico en la logística de la banda que asaltó al banco, y en su poder se hallaron 30 mil pesos, 300 dólares, dos notebooks y documentación relacionada con la causa.
La jueza solicitó la extradición interprovincial de Caviglia, quien sería indagado el próximo lunes.
La Policía allanó el templo de culto umbanda "Ocba Ase", ubicado en el exclusivo barrio de Villa del Lago, también de Carlos Paz, en busca de dinero, joyas y documentación relacionada con el asalto, según se indicó.
Allí fue detenido Marcuecci, en tanto que los agentes se incautaron en el lugar de 18 mil pesos, 200 dólares y más documentación.
Las capturas de los hombres se suman a las seis detenciones concretadas el martes pasado: Héctor Esteban Marín; su esposa Raquel Nair Puñales; el hijo de ambos, Gastón Marín Puñales; Dora Puleño; Nélida López; y Eduardo Pesca Hernández, A éstos últimos la jueza les negó la excarcelación por considerar que en libertad podrían entorpecer la investigación con el ocultamiento, destrucción de pruebas o tomando contacto con otras personas involucradas en el hecho.
Estos seis detenidos están imputados por los delitos de asociación ilícita y robo agravado y reiterado en 136 veces, por la cantidad de cajas robadas. Marín, en tanto, fue sindicado como el jefe de la asociación ilícita y al resto como miembros de la organización.
Por otra parte, la magistrada hizo lugar hoy a un pedido de exención de prisión que presentó Adrián Castillo, chofer del banco y sobre quien había trascendido que estaba involucrado en el hecho.
Pero la jueza aceptó su planteo porque no figura entre las personas sobre quienes pesaban pedidos de detención o indagatoria para declarar como acusado.
La Justicia investiga en el caso un "entramado de empresas y cuentas bancarias en Estados Unidos y probablemente también en Uruguay" vinculadas a las personas detenidas en la causa.
Los voceros señalaron que se busca dar con esa vinculación a partir del análisis de documentación secuestrada en los allanamientos en los que fueron detenidos los acusados.
En tanto, todavía no se estableció de cuánto fue el millonario botín.
Para eso, la jueza Lanz convocará a los damnificados -que ya comenzaron a declarar en la Justicia- para que identifiquen si entre los elementos secuestrados a los detenidos están sus pertenencias, principalmente las joyas que se hallaron.
Por su parte, la Policía continuará investigando el caso tras identificar entre diez y doce personas que ingresaron al local lindero al banco desde el cual se cavó el túnel para acceder a la bóveda.
El robo fue descubierto el 2 de enero, cuando se produjo la reapertura de la entidad ya que era el primer día hábil del año, y se comprobó que habían sido saqueadas 136 cajas de seguridad.
Los ladrones accedieron al banco a través de un túnel de 30 metros que construyeron desde un local lindero que alquilaron desde julio de 2010 con identidades y garantías falsas y por el que pagaron 13 mil pesos por mes.

Deja un comentario