5 abril, 2025

De eso no se habla: En la reunión del PJ hubo silencio por las listas colectoras

0

La versión oficial de los consejeros peronistas bonaerenses es que de las listas colectoras no se habló, que es absoluto el apoyo a la candidatura presidencial de Cristina Fernández y a la de Daniel Scioli para gobernador, que con Martin Sabbatella no tienen nada que ver porque no es peronista y que lanzarán la campaña de afiliación para intentar captar a los jóvenes "que participaron con emoción del velatorio de Néstor Kirchner".
La pregunta de los periodistas fue concreta al sindicalista de los vendedores de diarios y revistas, Omar Plaini, diputado nacional y consejero muy allegado a Hugo Moyano: "Mire Plaini, hay intendentes como Hugo Curto, del municipio 3 de Febrero, que han manifestado su preocupación por el proyecto de listas colectoras, ¿usted va a decir que Curto no habló del tema?"
Plaini también fue muy directo: "El compañero Curto estuvo sentado junto al compañero Moyano, es consejero, es secretario general del Consejo, pero no abrió la boca. Pregúntenle ustedes y verán que él no habló de las listas colectoras".

Urgente24
se había preguntado si los Barones del Conurbano, autotitulados "machos peronistas" se exhibirían tan valientes en Sierra de los Padres, o permanecerían en el closet. Todo indica que Curto y los suyos eligieron esperar a otra oportunidad para expresarse.
Considerando que hay una reunión mensual, esperarán hasta marzo… o hasta nunca.
Horas antes, en la localidad de Merlo, donde participó de la inauguración de las obras de la autopista Presidente Perón, el intendente de Florencio Varela y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Julio Pereyra, que no es consejero y por lo tanto no asistió al conclave, había anticipado: “Yo voy a apoyar todo lo que sea solo para fortalecer al Gobierno Nacional”.
Ante la pregunta de cómo sería la elección del candidato a vicegobernador provincial, Pereyra sostuvo: “El candidato lo decide la Presidenta”, más allá de autopostularse: “Sería un orgullo acompañar a Scioli” en las próximas elecciones.
O sea que Pereyra le concedió amplios poderes a Cristina Fernández sobre el PJ aún cuando ella no sea autoridad partidaria.
Pereyra no es Curto, pero en el encuentro, según Plaini, no habrían existido diferencias, pese a que se había especulado que habría 2 grupos con posiciones antagónicas:
> los intendentes y sus aliados, que resisten en público los “multicandidatos” y una posible postulación de Martín Sabbatella como candidato a gobernador con la boleta de Cristina Fernández como candidata a presidenta -Hugo Curto (Tres de Febrero), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Luis Acuña (Hurlingham), Baldomero Alvarez (ministro de Desarrollo provincial) y sus aliados, el senador Federico Scabarino y el funcionario Isidoro Laso-;
> el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Y Hugo Moyano y sus aliados como Omar Plaini.
Pero no fue así.

Deja un comentario