El inicio de las clases en la Ciudad estará "atado" a la paritaria a nivel nacional
"Los gremios dicen que quieren esperar que se defina el acuerdo a nivel nacional, por lo que nosotros hemos definido esperar a que se definan las paritarias nacionales para volver a reunirnos", declaró Bullrich.
De este modo le pasó la pelota al gobierno nacional, que negocia con los sindicatos que tienen representación nacional un acuerdo salarial que abarque a los maestros de todo el país.
Antes, el representante de UTE-CTERA, Eduardo López, había reconocido que el Ejecutivo porteño hoy había realizado una "oferta superadora", pero que aún no era suficiente. Mañana
"Cedimos ya aceptamos que el aumento sea escalonado, pero queremos una suba de 20% en marzo y otra de 10% en junio, algo de lo que aún estamos lejos", declaró López.
Bullrich dijo que este tipo de negativas están relacionadas con una "clara intencionalidad política" y que ahora todo quedará en manos de lo que se resuelva a nivel nacional para luego sí reanudar el diálogo en la Capital.