5 abril, 2025

Conciliación obligatoria en el conflicto con los ferroviarios

0

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para el gremio ferroviario que mantiene un paro de actividades en algunos ramales, en repudio a la detención del titular de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, por la causa en la que se investiga el crimen del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra.
"La conciliación obligatoria implica el levantamiento de la medida de fuerza y la normalización del servicio", informó la cartera laboral, en tanto que los afiliados al gremio analizan si acatan o no la disposición.
Las autoridades del gremio decretaron el estado de alerta y movilización total en todo el país en repudio a la detención del titular del sindicato, mientras gran cantidad de afiliados se concentran frente a los Tribunales, donde Pedraza aguarda a ser indagado por la Justicia.
Por su parte, el Polo Obrero aseguró que la medida que interrumpe el servicio no responde a los empleados ferroviarios sino "a la patota sindical que responde a la patronal" al tiempo que reclamó al gobierno que "expulse" a esos manifestantes del gremio.
En conferencia de prensa, el titular del PO, Néstor Pitrola, vinculó a Pedraza con el crimen de Ferreyra y pidió que el sindicalista "no se convierta en otro caso Gerónimo ‘Momo’ Venegas", en relación al sindicalista que fue detenido por la causa de la mafia de los médicamentos y luego fue liberado a las pocas horas tras la presión de manifestantes que cortaron calles en repudio a su detención.
Pitrola pidió que los detenidos por el crimen de Ferreyra lleguen hasta el juicio.
Por la medida de UF, la línea Roca no presta el servicio y la Mitre en su ramal Retiro-José León Suárez se encuentra paralizado, mientras que el ramal que va de Retiro a Tigre funciona normalmente.
En tanto, la línea Sarmiento presta su servicio con normalidad.
En la terminal de Constitución se informa a los pasajeros que "el servicio de trenes se encuentra interrumpido en todos sus ramales por una medida gremial", mientras que un grupo de la UF corta la Avenida Hornos y Caseros.
La policía tiene orden de desalojar la estación para evitar que se produzcan incidentes.
En el comunicado, los voceros de Unión Ferroviaria indicaron que la paralización del servicio se debe " a la ausencia de guardas" que se plegaron al paro en repudio a la dentención de Pedraza.
El Secretario Nacional insistió en que “en ningún momento interfirió la acción de la Justicia” y denunció una “sistemática campaña contra la institución”, según el documento.
El gremio atribuyó la detención de Pedraza a una "campaña panfletaria de un partido político", al tiempo que calificó la protesta como una "defensa de la Unión Ferroviaria".
El comunicado lleva las firmas del secretario de prensa del gremio, Raúl Castellano, y del secretario general adjunto Guillermo D’Angella.

Deja un comentario