La oposición anti Macri traba el presupuesto porteño
Los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires no alcanzaron hasta el momento un acuerdo en torno al proyecto de Presupuesto para este año y ponían en duda su tratamiento, previsto para el jueves en una sesión extraordinaria, a raíz de las diferencias que persisten entre el PRO y oposición porteña que exige un ajuste en las partidas salariales y reclama datos oficiales del cierre del ejercicio 2011.
La falta de entendimiento generó además que algunos bloques de las fuerzas opositoras adelantaran su intención de no tratar el plan de gastos proyectado por el Ejecutivo para 2011 sin antes recibir en el recinto al ministro de Hacienda de la Ciudad, Néstor Grindetti.
La sesión del jueves está llamada para las 17 con un variado temario entre los que se incluye el proyecto de Presupuesto, una modificación a la ley tarifaria, la ratificación de un decreto del Ejecutivo sobre la norma que regula el funcionamiento de los natatorios, un cambio a la reglamentación de publicidad exterior y la asunción de un diputado del PRO en reemplazo de Gerardo Ingaramo.
Sin embargo, fuentes parlamentarias coincidieron en que existen pocas chances de que los diputados debatan el Presupuesto, no obstante podrían prestar quórum para la jura del nuevo legislador Ezequiel Fernández Langan y pasar a un cuarto intermedio hasta la primera semana de marzo y así extender el tiempo para las negociaciones.
"No hay ánimo de dejar a la Ciudad sin la herramienta del Presupuesto, pero hay que sentarse a discutir porque tenemos un conjunto de modificaciones sustanciales al proyecto del PRO que tienen que ver con la previsión de ingresos y el endeudamiento", advirtió Fernando Sánchez, titular del bloque de la Coalición Cívica.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Hacienda, el diputado Martín Hourest, sostuvo que "es necesario considerar el ajuste inminente en las partidas salariales que resultará de las paritarias docentes y los aumentos generales de salarios para el resto del sector público".
Por ello, promovió un texto, que circuló por los despachos de los jefes de las bancadas parlamentarias, en el cual se cita a Grindetti, antes de la sesión por Presupuesto, dado que su presencia, dijo, "es imprescindible frente la reapertura de la discusión presupuestaria del ejercicio 2011".