"Hay que debilitar el entramado de corrupción de las patotas sindicales"
Las repercusiones por la detención del jefe de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, ordenada este martes 22/02 por la jueza Wilma López, en la causa por el asesinato del militante del PO, Mariano Ferreyra, en octubre último, llegaron a la red social Twitter.
Uno de los primeros en pronunciarse sobre el tema fue el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas. "La detención de Pedraza puede significar el fin de la impunidad de las patotas sindicales", dijo desde @fernandosolanas.
El cineasta, que dirigió la película "La última estación", en la que criticó la política de destrucción de los trenes durante el gobierno de Carlos Menem, y la complicidad de Pedraza desde su gremio con la maniobra, señaló en otro posteo: "La Justicia debe continuar con esta causa hasta debilitar todo el entramado de la corrupción de las patotas sindicales".
Otro dirigente que se mostró satisfecho con la detención del jefe ferroviario, fue Jorge Altamira. Desde su cuenta @altamirajorge, el referente del Partido Obrero (PO) manifestó: "Gran victoria, metimos en cana a Pedraza, le cerramos la boca a nuestros detractores. ¿Qué espera CFK para echarlos del Gobierno?".
También se alegró por el arresto del sindicalista, la ex ministra de Salud y ex interventora del PAMI, Graciela Ocaña, quien tuvo en ambas gestiones cruces con dirigentes gremiales por el manejo discrecional de los fondos de las obras sociales.
"La Presidenta debía buscar a los autores intelectuales a su alrededor en el palco del acto de Moyano", sostuvo primeramente en @gracielaocana, y agregó en otro mensaje: "Esperemos que no existan presiones a la justicia, como en el caso Venegas".
Por su parte, la titular del GEN, Margarita Stolbizer, divulgó un documento en el que afirmó que "la detención de Pedraza impacta porque va mucho más allá de la investigación de la muerte de Mariano Ferreyra, significa poner la mirada en dirigentes sindicales enriquecidos". Según la diputada nacional, ésta es "una gran deuda pendiente para el sistema democrático de nuestro país".