El lunes 28/02 no comenzarían las clases en la provincia de Buenos Aires
Los sindicatos bonaerenses declinaron la propuesta de $2.300 de básico en la negociación que tuvo lugar este miércoles (23/02) en el Ministerio de Trabajo bonaerense. UDOCBA y la FEB llamaron a no comenzar las clases.
En declaraciones a la prensa, Mirta Petrocini de FEB, señaló que los docentes rechazaron la oferta de $ 2.300 de básico por considerar que "se trata de una réplica de la oferta a nivel nacional".
Asimismo, reiteró que los maestros exigen una recomposición salarial del básico que alcance los $ 2.500. "Los incrementos en el costo de vida es real, mientras que el del salario es parcial", agrego la titular de la gremial docente de la Provincia. Petrocini señaló que "en estas condiciones no se inician las clases el lunes".
"La propuesta oficial no cumple con la mayoría de los reclamos que venimos realizando. No se respeta la diferencia salarial que los maestros de la provincia tenían con los sueldos fijados por la Nacion, que es de 60 pesos. Con esta propuesta se vuelve a achatar la piramide salarial y además no hubo avances en los reclamos por eliminacion del tope a las asignaciones familiares y la modificacion del impuesto a las ganancias", explicó Petrocini.
Por su parte, al término de la reunión paritaria que mantuvieron con representantes del gobierno provincial, el titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), Roberto Baradel aseguró que "rechazamos la propuesta porque es insuficiente y no está acorde a los reclamos del sector".
Baradel adelantó que esperan para mañana una nueva propuesta "porque de lo contrario el lunes no se inician las clases".
En tanto, los docentes pertenecientes a la UDA bonaerense indicaron que “el salario inicial de la provincia era mayor al de la Nación y que, al haber recibido un ofrecimiento que iguala al nacional, no se estaría respetando el porcentaje de diferencia que existía en relación a la paritaria de Nación”.
Por otra parte, explicaron, a través de un comunicado de prensa, que “se propuso el pago de cifras en negro como adicionales, con lo cual, un importante porcentaje del aumento sería no remunerativo y no bonificable y sólo se aumentarían 43 pesos al básico”. “Consideramos que esto es inaceptable”, agregaron.
Finalmente, los dirigentes gremiales manifestaron que, “dado el poco tiempo con el que se comenzó a negociar y la falta de acuerdo en las cifras, el lunes peligra el inicio de las clases en todo el territorio bonaerense”.
Cabe recordar que ayer, el gobierno cerró la pauta nacional en 2.300 pesos.