La CTA se fractura definitivamente
Bajo un mismo techo conviven dos posturas antagónicas que de milagro, según afirmaron en los dos bandos, no arreglaron sus diferencias a los golpes. Una frontera imaginaria divide la sede central de la CTA: las oficinas que dan al frente de la calle Piedras son ocupadas por Hugo Yasky y su tropa, y las del fondo están pobladas por los seguidores de Pablo Micheli, considerado por un fallo judicial el secretario general de la CTA desde el 14 de diciembre. La cuestión territorial se solucionará en dos semanas, cuando el sector de Micheli mude su gente y sus despachos a otro edificio. Así, la fractura de la central de trabajadores será definitiva.
Cercano a la Casa Rosada, Yasky desconoce el poder de Micheli y desafió a su rival en un acto que encabezó junto con Luis D´Elía, en el que ambos llamaron a "luchar por la candidatura" de Cristina Kirchner y de Martín Sabatella, según publicó este jueves 24/02 La Nación.
Desde el sector de Micheli se diferenciaron inmediatamente de esta postura. "Ellos pretenden una CTA subordinada por el Gobierno y no una central autónoma", manifestó Ricardo Peidro, secretario adjunto.
Yasky y D´Elía convocaron a los medios a la sede central en un horario inusual: 7.30 de la mañana. ¿Por qué? Para evitar cruzarse con el grupo de Micheli, según comentaron testigos que caminan por las dos orillas. Otros dirigentes, los más cercanos al docente y al piquetero, dijeron que fue para aprovechar mejor la disponibilidad de las radios y de los móviles de televisión.
"Lo que hicieron es una pantomima para confundir a la gente. No nos vamos a rendir ni en pedo. La mudanza es porque la situación no da para más y no podemos convivir. Es posible que con la llegada de D´Elía terminemos a las piñas porque es un tipo muy violento", acusó Micheli.
En la sede de Piedras 1065 corrió una versión que el conflicto se pensaba solucionar con la construcción de un muro divisorio en el patio central, donde está la confitería. Fue un rumor medio en broma y medio en serio. Luego, llegó la confirmación que el sector de Micheli activó la mudanza "para muy pronto". La fecha sería antes del Congreso Nacional de la CTA que se celebrará el 23 de marzo en Mar del Plata. Allí se oficializará el anuncio y la nueva casa del sector afin a Micheli.
El conflicto entre Yasky y Micheli enlaza una trama de decisiones judiciales y administrativas que aún no están firmes. Comenzó luego de las elecciones para renovar autoridades en la CTA, del 23 de septiembre. Micheli se impuso por 11.500 votos, pero los comicios estuvieron salpicados por denuncias de fraude.
Un comité arbitral, reconocido por ambos sectores, resolvió que se realizaran elecciones complementarias en las mesas impugnadas en Misiones, Tucumán y en Mendoza. El sector de Yasky cuestionó la realización de esos comicios, en los que volvió a triunfar Micheli. La lista 1 impuso su mayoría en la mesa nacional de la CTA y convalidó los resultados. Lo mismo hizo la junta electoral. Con ese aval, el 14 de diciembre, Micheli asumió el cargo de secretario general.
Desde entonces, continúan los cortocircuitos en la CTA. Y ahora con otro actor que se sumó a la contienda: Luis D´Elía.