5 abril, 2025

Mujica reclamó a CFK por las importaciones

0

El presidente de Uruguay, José Mujica, le reclamó este viernes 25/02 a la presidenta Cristina Fernándezpor las trabas a las importaciones que aplica la Argentina, que afectan operaciones por unos 50 millones de dólares anuales.
El pedido se llevó a cabo en el marco de un encuentro bilateral llevado a cabo en la quinta de Olivos, donde ambos mandatarios firmaron un acuerdodefinitivo para la instalación de una planta regasificadora flotante sobre el Río de la Plata a 12 kilómetros de la costa del país vecino.
Según trascendió, el presidente uruguayo reclamo a la primera mandataria que las licencias no automáticas que aplica la argentina para retrasar el ingreso de mercadería al país no afecten a los productos uruguayos.
Precisamente, este semana en una reunión que hubo en Asunción del denominado Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur, el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Krekler, garantizó a Brasil, Uruguay y Paraguay que las LNA no afectarán al comercio intrazonal.
Según trascendió, Uruguay pretende que las licencias argentinas no se extiendan más allá de los 60 díasestablecidos por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Entre 2009 y parte del 2010, la Argentina comenzó a poner barreras a las compras externas, pero extendió el plazo para liberar la mercadería más allá de los dos meses estipulados legalmente.
Más allá de ello, los gobiernos de Argentina y Uruguay comenzaron a trabajar en el armado de una comisión bilateral de monitoreo del comercio, similar a la que funciona con Brasil, para entender en los casos conflictivos. La intención de Uruguay es poder mandar a sus funcionarios para comenzar a dialogar sobre el intercambio bilateral en los próximos días.
De acuerdo con estimaciones privadas las restricciones argentinas afectarían a importaciones provenientes desde el país vecino por 50 millones de dólares anuales, una cifra que resulta relevante para las empresas de la costa oriental, aunque son pequeñas en comparación con el intercambio total de la Argentina.
La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) reclamó a su gobierno que se mantengan las "reglas claras de juego" a nivel comercial.
Según expresó la CIU en un comunicado, "cualquier medida que tenga su impacto en algunos de tales conceptos, por mínimo que este sea, desalienta al inversor, frustra al emprendedor y castiga a quien legítimamente se esfuerza para exportar".

Deja un comentario