Nación, Capital y 12 provincias inician el martes sus sesiones parlamentarias
Las Legislaturas de Capital Federal, Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán inaugurarán el martes sus sesiones ordinarias con mensajes de sus mandatarios que, además de marcar sus posturas a favor o en contra de la administración nacional, se referirán a los planes para este año, cuando varios de ellos buscarán su reelección y deben confirmar la fecha de elecciones.
En la Capital Federal, el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri se presentará al recinto, cuando aún continúan las negociaciones para la aprobación de su proyecto de Presupuesto 2011.
En Buenos Aires, el gobernador Daniel Scioli dará apertura a las 18 al 139º período de sesiones ordinarias con un discurso que tendrá como eje principal una fuerte defensa de su política de seguridad, la insistencia en el tratamiento de la ley que reduce la edad de imputabilidad de los menores y un nuevo impulso al proyectode regionalización de la provincia.
En Corrientes, el gobernador Arturo Colombi abrirá las sesiones a las 10 con un mensaje que buscará la conciliación entre legisladores.
En Chaco, las sesiones comenzarán a las 8 en el recinto Deolindo Felipe Bittel con un mensaje del gobernador Jorge Milton Capitanich, uno de los posibles candidatos a acompañar en una fórmula presidencial a Cristina Kirchner si se decide a buscar su reelección.
El gobernador de Chubut y precandidato a presidente del Peronismo Federal, Mario Das Neves, decidió adelantar su mensaje para mañana por la noche, aunque las sesiones legislativas comenzarán formalmente el martes. La sesión extraordinaria para escuchar el mensaje de Das Neves fue convocada para el domingo, a las 19, cuando emitirá "definiciones políticas y sociales".
En Formosa, el gobernador Gildo Insfrán abrirá el 38º periodo de sesiones a las 9:30 con un mensaje donde informará sobre el estado general de la administración.
En La Pampa, el peronista Oscar Jorge encabezará el acto a las 10:30 en la Legislatura, aunque las sesiones formales comenzarán el 3 de marzo. El vicegobernador Luis Campo pidió que se resuelva "cuanto antes la fecha de convocatoria de las elecciones y si se unifican o no con las nacionales".
El gobernador riojano Luis Beder Herrera, quien buscará su reelección en mayo, abrirá el 126º Período Ordinario Legislativo a las 10:30 con su informe anual de su gestión. La sesión tendrá lugar en el recientemente remodelado recinto legislativo, donde no se esperan grandes cambios a nivel de autoridades de la Cámara, que formalmente se elegirán el mismo martes.
En Neuquén, el gobernador Jorge Sapag, también afín al kirchnerismo y recientemente consagrado candidato a buscar su reelección por el Movimiento Popular Neuquino, abrirá el 40º periodo de sesiones ordinarias.
En Río Negro, el gobernador radical Miguel Saiz dará un mensaje a la Legislatura, a las 9, al iniciar la edición 40 de sus sesiones y donde se espera que haga referencia a la polémica por los sobresueldos a funcionarios que investiga la justicia.
En Santa Cruz, el gobernador Daniel Peralta, recién llegado de un gira comercial por China, abrirá también el martes las sesiones del parlamento provincial con un mensaje basado en proyectos de inversión y en el que, al parecer, se pronunciará políticamente ante las elecciones que se avecinan.
En Tierra del Fuego, la gobernadora del ARI María Fabiana Ríos abrirá el martes por la mañana las sesiones ordinarias de la Legislatura, donde diputados radicales se comprometieron a "aportar para tener un año donde podamos ayudar a pacificar todo lo que tenga que ver con la cuestión electoral".
El gobernador de Tucumán, José Alperovich, estrenará su nuevo look sin bigotes ante la Legislatura cuando inaugure a las 10 del martes el 106 periodo de sesiones. En su discurso, Alperovich realizará un balance de sus ocho años de gestión y, a las 13:30, participará como invitado de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante capitalino.
¿Tenés twitter? ¡seguinos