5 abril, 2025

Acoso K: El Gobierno allana 117 cerealeras acusadas de evasión fiscal

0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó este martes (01/03) 117 domicilios de firmas cerealeras multinacionales que "habrían evadido aproximadamente $150 millones en operaciones de compraventa de granos en negro a través de la creación de sociedades pantalla".
Así lo confirmó el titular del organismo, Ricardo Echegaray, quien había denunciado a las empresas hace tres meses en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, según publicó Urgente24.
Los 117 allanamientos, que involucran a 48 empresas, fueron ordenados por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Lomas de Zamora.
Uno de los operativos, con una legión de 15 a 20 agentes de las Administración Federal de Ingresos Públicos se lleva a cabo en una de las sedes de la multinacional Bunge & Born, en la calle 25 de Mayo 501, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En noviembre de 2010, Echegaray había embestido contra Bunge por supuesta evasión. En ese entonces, la empresa negó las acusaciones y relacionó un allanamiento de la Afip a "la reunión convocada por altos funcionarios del Gobierno Nacional en la cual se exigió a las empresas del sector, entre ellas, a Bunge Argentina S.A. el pago de un anticipo extraordinario de impuesto a las ganancias -no amparado en norma alguna- advirtiendo que la falta de pago implicaría la generación de serios problemas a las compañías y a sus directivos".
Entre las principales empresas allanadas se cuentan, además de Bunge & Born, Cargill, Nidera y Noble, y el resto son "empresas fantasmas", para evadir impuestos.
En los procedimientos simultáneos ordenados por la Justicia Federal participan 740 agentes y técnicos en informática especializados en el cruce de información. En la Capital Federal se están allanando 39 domicilios, en la provincia de Buenos Aires 23, en Córdoba 21, en Entre Ríos 3, en Salta 1. También se libraron 4 órdenes en Tucumán, 2 en La Pampa, 2 en San Luis y 22 en Santa Fe.
Cabe recordar que justamente este mediodía Cristina Fernández, durante su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, apuntó contra la evasión fiscal en el sector agrario. Mientras describía la composición de la recaudación tributaria de 2010, la mandataria remarcó que "el sector de la agricultura y la ganaderia solamente participó en un 2,8%, casi igual a lo recaudado por la enseñanza privada".
"O están cobrando muy caras las cuotas de los colegios o hay evasión en el sector primario de la economía", ironizó (ver nota relacionada).

Deja un comentario