5 abril, 2025

Apostillas de la 4ta Asamblea Legislativa de Cristina

0

La presidente de la nación Cristina Fernández dejo inagurado el 129 periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Hubo gritos, insultos y abrazos de reconcialiación peronista.
Cobos Presidente: Los gritos de un puñado de partidarios de Julio Cobos hicieron mella en la presidente Cristina Fernández, quien sin mirarlo y con un gesto con la mano le pidió al Vicepresidente que calmara a su gente. “Un poquito más de educación pídale a su gente”, sentenció Cristina a Cobos, mientras sus partidarios gritaban desde un palco: “Se siente, se siente, Cobos Presidente". Antes la repeticiòn del cántico CFK le hizo un comentario al titular de la Cámara baja, Eduardo Fellner, quien estaba a su lado. “Después nos dicen a nosotros que no respetamos las instituciones”, ironizó Cristina Fernández.
Alfonsín se levantó: “Me levante porque no es momento de venir a retar al Parlamento”, dijo el diputado Ricardo Alfonsín (UCR), quien al igual que lo hizo en el 2010, abandonó su banca y lo justificó por las palabras agresivas y desafiante de Cristina Fernández.
¿Y la Trata?: No te olvides de las mujeres desaparecidas por la trata”, le gritó la diputada Fernanda Gil Lozano (Coaliciòn Cívica- Buenos Aires). Ante esto CFK con evasivas y pocos datos sobre la política nacional aplicada sobre este flagelo. Los cánticos K no tardaron en llegar. “Che Gorila, no te lo repito más, si la tocan a Cristina, que quilombo se va a armar”.
Copiright opositor: Al final del discurso, el agrodiptudo Pablo Orsolini (UCR-Chaco) le gritó a CFK por una ley que limite la venta de tierras a extranjeros. “¿Cómo se llama ese diputado?”, preguntó Cristina. “Orsolini”, le respondió el radical Daniel Katz. “Y cómo no lo voy a escuchar si dice algo inteligente”, dijo Cristina, quien luego anunció el envío de un proyecto de ley sobre este tema.
Abrazo de la reconciliación peronista. En un pasillo y al finalizar la Asamblea Legislativa, se encontraron dos diputados que tuvieron varios cruces violentos en el recinto de sesiones . Se trata de Carlos Kunkel y Felipe Solá, quienes se estrecharon en un afectuoso abrazo y sellaron la reconciliación.
El CD K. No es el camdombe de Néstor kirchner sino el que contiene los datos económicos que leyó la presidente Cristina Fernández y que fue enregado a cada legislador.
Caramelos K. El senador Daniel Filmus (Frente para la Victoria-CABA)la invitó con caramelos a su colega mendocina Laura Montero (UCR-Mendoza), quien se encontraba sentada a su lado. La senadora radical aceptó el ofrecimiento del caballero porteño
Cristina y los rulos: "Alguien me ha escuchado decir que voy a ir a la reelección en 2011? No se hagan los rulos", dijo Cristina Fernández.
De esto no se habla. Fernando "Pino" Solanas acostumbrado a hablar con los medios, se fue sin hacer declaraciones. Se lo vió de mal humor
Cuestión de peso: Carrió como de costumbre no estuvo en la apertura de sesiones ordinarias. desde su bloque adujeron "un problema de salud".
Advertencia a Moyano: Al dirigirse al sector sindical y en un mensaje directo al titular de la CGT, Hugo Moyano, Cristina Fernámdez pidió a los gremios de actividades de servicios públicos que busquen prácticas diferentes a los paros que dejan como "rehenes" a los usuarios y consumidores. "Criticamos prácticas monopólicas de los sectores empresarios pero les digo a los sindicatos que no utilicen la misma lógica que criticamos en otros, porque yo quiero seguir siendo compañera de los sindicatos".
TV sin cara opositora: La televisión enfocó de manera constante a Eduardo Fellner, Miguel Pichetto, Carlos Kunkel, Agustín Rossi, Alejandro Rossi, entre otros, cuando alternaba entre la Presidente, las imágenes del recinto. Julio Cobos apareció dos veces cuando CFK llegó y cuando lo retó ante los cánticos de "Cobos presidente".

Deja un comentario