5 abril, 2025

11/03, estadio de Huracán, o la hipocresía de CFK

0

La presidente Cristina Fernández inauguró el año legislativo evitando confirmar su candidatura a la reelección. “¿Alguien me escuchó a mí hablar de mi reelección en 2011?”.
Sin embargo, los simpatizantes de Cristina invitan a un evento, el viernes 11/03 en el estadio de Huracán, en el barrio de Parque Patricios, en conmemoración del triunfo electoral de la fórmula semimontonera Héctor Cámpora-Vicente Solano Lima, en 1973, y en la que ahora se proclamará la candidatura de Cristina en 2011, según publicó Urgente24.
El acto es organizado por La Corriente Nacional de la Militancia,y la consigna es "Todos con Cristina, para seguir cambiando la Argentina".
Adhieren La Cámpora, Hugo Moyano con La Corriente, y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, invitó a numerosas organizaciones sociales.
En ese contexto, el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, acaba de expresar que "es inevitable" que la candidata presidencial del oficialismo para las elecciones de octubre sea Cristina Fernández de Kirchner y cuestionó al precandidato radical Ricardo Alfonsín, por sus críticas al mensaje que pronunció ayer la jefa de Estado en el Congreso.
"Cuando me preguntan como militante quién va a ser candidato, digo que es inevitable que tenga que ser Cristina, porque los argentinos votan al que les garantiza que les vaya a cuidar los garbanzos, y la única persona capaz de cuidarles los garbanzos a los argentinos es ella", dijo Fernández a FM Milenium.
Al ser consultado sobre las críticas de Alfonsín al mensaje de Cristina, Fernández dijo: "El que está pasando por mentiroso es él, el deshonesto desde el punto de vista intelectual es Ricardito".
¿Qué dirá Alejandro Tulio, director nacional electoral, tan cercano colaborador de Aníbal Fernández, y tan amigo de Ricardo Alfonsín?
En tanto, hay quienes afirman que Cristina negó la reforma constitucional para intentar permancer más allá de 2015 pero, en verdad, ella dejó en claro que espera que “en todo caso en las próximas elecciones se discutirá y la ciudadanía decidirá quién es la persona que puede seguir avanzando, construyendo un país diferente. Déjenselo decidir a la gente que es más fácil, más democrático y que permite saldar todo tipo de diferencias. Lo que creo sinceramente, argentinos y argentinas, es que no podemos gastar tanto tiempo en estas discusiones”.
O sea que con un triunfo que le devuelva el control parlamentario, ya se verá…

Deja un comentario