CFK pidió retirar carta que repudiaba la presencia de Vargas Llosa en la Feria del Libro
La presidenta Cristina Fernández pidió hoy a un grupo de intelectuales kirchneristas que retire una carta en la que pidieron que el Premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, no participara de la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires, al calificarlo de "autoritario" y de tener "posiciones políticas agresivas", según publicó La Nación.
El director de la Biblioteca Nacional e integrante de Carta Abierta , Horacio González, dijo que la mandataria se comunicó con él durante la jornada y le expresó que la "discusión no puede dejar la más mínima duda de la vocación de libre expresión de ideas políticas en la Feria del Libro".
"Tal como me lo ha expresado, no es concebible la vida literaria y el compromiso con la ensayística social sin un absoluto respeto por la palabra de los escritores – o de cualquier ciudadano-, cualquiera sea su significación o intención", resaltó González en otra carta redactada luego del diálogo con la jefa de Estado
La primera carta. "Viene a sentar posiciones políticas que son agresivas", había sentenciado González en el primer escrito.
"Me gustaría que en la inauguración de la Feria del Libro no estuviera presente. Su liberalismo lo expresa de una manera tajante y hasta diría que, si me permite la paradoja, autoritaria también", había estimado.
Había recalcado que el escritor peruano "tiene un alto compromiso político con un conjunto de organizaciones mundiales que se dedican sistemáticamente a arrojar toda clase de invectivas y acusaciones contra los procesos populares".
González reclamó en las últimas horas al presidente de la Cámara del Libro, Carlos De Santos, que reviera su decisión de que Vargas Llosa, un acérrimo crítico de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, encabece la inauguración cultural de la muestra el jueves 21 de abril próximo.
Esta mañana, había indicado: "Soy lector de Vargas Llosa de muchos años y siempre festejé su novelística, he leído con interés prácticamente todas las novelas de su larguísima trayectoria. Simplemente me pareció que las posiciones políticas, que a veces me sorprenden por su agresividad, no deberían estar presentes en la inauguración, que es un hecho de cierta amplitud cultural", manifestó González a las radios Mitre y 10.
Forster había ratificado a su colega. "No estoy discutiendo el núcleo ideológico de la visión del mundo de Vargas Llosa. Lo que me parece que es desafortunada la decisión de que Vargas Llosa sea quien inaugure la Feria del Libro. Insisto, si no vamos a ser ingenuos, elegir en un contexto como este, a Vargas Llosa como quien abra la Feria del Libro en Argentina, en el contexto político del país, no me parece la mejor de las decisiones", consideró.
"Que Vargas Llosa venga a la Feria del libro argentino me parece absolutamente razonable. Me parece que está bien que hable para que exponga, finalmente a uno le puede gustar más o menos, es el último premio Nobel de Literatura, me parece razonable y no lo pongo en discusión, es parte de un espacio democrático. Lo que sí me parece extremadamente preocupante, es que abra la Feria del Libro. Absolutamente hay una intencionalidad política", había insistido.