5 abril, 2025

La Justicia dejó de investigar quién prendió la bengala en Cromañón

0

Después de realizarse los peritajes y otras medidas de prueba dispuestas para hallar a quien tiró la bengala, el juez de instrucción Alberto Baños, quien quedó a cargo de la parte de la causa que no llegó a juicio oral, dispuso el archivo del caso.
“Pese a las innumerables medidas probatorias dispuestas por el tribunal –intervenciones telefónicas, peritajes, declaraciones testimoniales, tareas de inteligencia, careos- entre otras tantas, de momento no existen elementos de prueba que permitan involucrar a persona alguna con el encendido del elemento pirotécnico” que produjo el incendio en Cromañón, dice la resolución.
Uno de los abogados querellantes, que representa a familiares de víctimas, Patricio Poplavsky, dijo a Infobae.com que está “conforme” con la resolución, ya que siempre sostuvo que quien tiró la bengala no tiene responsabilidad en los hechos, ya que él o los chicos que la arrojaron respondían al grupo Callejeros, “seguían su ritual”.
En esto, Poplavsky se diferencia de otras querellas que, en cambio, reclamaban a la Justicia saber quién fue el que arrojó la bengala.
Como no se logró la individualización del autor del hecho, el caso se archiva hasta que surjan nuevas pruebas que permitan reabrir la investigación.
El magistrado había pedido a la Dirección de Individualización Criminal de la Policía Federal que realice un cotejo fotográfico de cinco jóvenes pertenecientes a `El fondo no fisura`”, un grupo de seguidores de Callejeros presuntamente enfrentado con otro llamado “La familia piojosa”.
Esos jóvenes se convirtieron en sospechosos luego de una serie de escuchas telefónicas ordenadas por Baños, de las que surgen que miembros de “El fondo no fisura” se culpan entre ellos de haber tirado la bengala que originó el incendio.
Los cinco chicos declararon en el juicio oral y como el debate fue grabado en forma íntegra, se obtuvieron imágenes digitales de cada uno de ellos.
Entonces, Baños les pidió a los peritos de la Federal que establezcan “el grado de similitud” entre esos testigos y los tres identikits que hay en el expediente, efectuados en base a dictados de rostro que hicieron varios sobrevivientes que estaban cerca de quién arrojó la bengala. Ante la imposibilidad de identificación, y el resultado negativo de los mismos, se cerró la causa.
La tragedia de Cromañón ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando uno o varios jóvenes aún no identificados arrojaron pirotecnia contra el techo del local, incendiaron la media sombra que lo cubría y provocaron la emanación de gases mortales que salieron de allí y de los paneles ignífugos.
El Tribunal Oral en lo Criminal 24 condenó a Chabán, ex gerenciador de Cromañón, a 20 años de cárcel como máximo responsable de la tragedia y al ex manager de la banda, Diego Argañaraz, y al ex subcomisario Carlos Díaz, a 18 años, mientras que los integrantes de Callejeros fueron absueltos.
Ahora el caso está en manos de la Cámara de Casación Penal que, luego de escuchar a todas las partes en audiencias que se están llevando a cabo en estos días, deberá definir si confirma o revoca la sentencia.

Deja un comentario