Consultora mide la indigencia y soporta presiones de Moreno
Una familia tipo necesitó reunir en febrero ingresos por 1.174 pesos para no caer en la indigencia, o 2.160 pesos para no ser considerada pobre, cifras que son 27 y 20 por ciento, respectivamente, más altas que en el mismo mes del 2010, según consignó la agencia DyN.
Los datos corresponden a la medición de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) la que de ese modo, al difundir sus estadísticas, salió a enfrentar las presiones del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, quien pretende que no se den a conocer mediciones de precios privadas.
"El costo de la Canasta Básica Alimentaria por adulto equivalente (CBA) estimado por FIEL que determina la línea de indigencia para la Ciudad de Buenos Aires alcanzó en el mes de febrero a 380 pesos", informó la entidad.
FIEL indicó que además que "la Canasta Básica Total que determina la línea de pobreza ascendió a 699,2 pesos" y que "consecuentemente, el costo de la CBA para un hogar tipo de cuatro miembros fue en febrero de 1174.2 y el de la CBT para ese mismo hogar ascendió a 2160,5 pesos, lo que, en este último caso, determina un aumento de 371,2 pesos en un año".
La entidad toma como parámetro al INDEC y por ello cuando se habla de una familia tipo hace referencia a un núcleo integrado por dos adultos, uno varón de 35 años y una mujer de 31, y dos hijos de 5 y 8 años.
La Canasta Básica Alimentaria está integrada por 27 alimentos que aportan las mínimas calorías necesarias por día para que una persona realice movimientos moderados.
La Canasta Básica Total, por su lado, incluye a los mínimos servicios que puede consumir un hogar como transporte, energía y educación.