5 abril, 2025

Se cierra la causa por el avión proveniente de USA

0

Off side para el canciller argentino Héctor Timerman quien no escatimó palabras a la hora de exigirle a USA que pida “disculpas” por el material decomisado al avión norteamericano el 10 de febrero pasado. Es que el juez en lo Penal y Económico, Marcelo Aguinsky decidió cerrar la causa por la "inexistencia de delito", conforme a la legislación argentina.
Según consignó Urgente24.com, el hecho generó una fuerte tensión entre la Argentina y USA, al punto de que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtiera que se podrían destruir los materiales incautados dentro del avión, pese a que la administración de Barack Obama pidió la "pronta" devolución del cargamento. Luego, USA afirmó que cumplió las leyes argentinas. Y así se comprueba ahora con la decisión del magistrado.
La escalada de Timerman llegó a vincular a USA con atentados terroristas y más de una vez anunció que el Gobierno argentino no iba a devolver a la primera potencia mundial el material decomisado. Pero ahora, la Justicia argentina dictaminó lo contario a la verborragia de Timerman por lo que el Gobierno argentino debería así devolver el material incautado en febrero pasado. Fernández y Timerman, dibujados. Probablemente no faltarán críticas de su parte a la Justicia por el cierre de la causa.
Vale recordar que en una entrevista brindada por Timerman a CNN en español, el canciller dijo ante el mundo:
"Estados Unidos no puede presionar para que (el material) ingrese, tienen que darnos una explicación". Insistió en que "EEUU tiene que entender que no puede ingresar material bélico sin informar al gobierno, y ahora se niega a colaborar con la investigación".
En otro de los párrafos llegó a vincular el cargamento decomisado en el avión con los atentados a la Amia y la Embajada de Israel: "La Argentina ha sufrido dos atentados terroristas y tiene leyes muy estrictas sobre lo que puede entrar y no pude entrar al país para evitar tener un tercer atentado".
Sin embargo, el magistrado resolvió archivar la causa tras recibir un informe de la Aduana respecto al procedimiento que se realizó en la aeronave que llegó a la Argentina en el marco de una capacitación para la Policía Federal.
Ante esa documentación, el magistrado consideró que "no existía delito" en el caso.
Vale recordar que la semana pasada la negativa de no negociar del Club de París habría estado intimamente ligada con la actitud del Gobierno argentino respecto de las relaciones bilaterales con ese país.

Deja un comentario