5 abril, 2025

El Carnaval de Gualeguaychú con ingresos superiores a años anteriores

0

El Carnaval de Gualeguaychú, que contó con la asistencia de unas doscientas mil personas, generó a la ciudad ingresos por 151 millones de pesos, según la organización del espectáculo.
La cifra generada por el Carnaval para el turismo, supera el presupuesto anual municipal, que es actualmente de 126 millones de pesos, según consignó DyN.
El presidente de la Comisión del Carnaval, José El Kozah, dijo a DyN que estaba "muy conforme" con la edición de este año, que incluyó once noches de sábado desde enero hasta marzo, y precisó que se vendieron 167 mil entradas de mayores y 27 mil de menores.
La ciudad de Gualeguaychú, ubicada en el sur entrerriano sobre el río homónimo, tiene 81.421 habitantes según el censo realizado el año pasado, y el Carnaval convocó en la temporada a un número de personas que supera en 2,5 veces a la población estable. El Kozah, presidente de la comisión de diez clubes y entidades sociales que organiza el Carnaval en el corsódromo de Gualeguaychú, dijo que del total del dinero generado, el diez por ciento queda en ventanillas y el noventa por ciento restante se reparte entre los prestadores de servicios turísticos.
Indicó que Marí Marí, la comparsa ganadora, recibirá casi tres millones de pesos de premio y destacó que "podemos decir que los tres clubes que presentaron comparsa no perderán dinero con relación a la inversión realizada".
El Kozah dijo a DyN que el Carnaval repartirá unos 9 millones de pesos en premios entre las comparsas Marí Marí, del club Central Entrerriano, Ará Yeví, del club Tiro Federal y Kamarr, del Centro Sirio Libanés, y que el dinero restante se reparte proporcionalmente entre todas las entidades organizadoras, además de cubrirse los gastos que demanda la organización y la puesta en escena del espectáculo.
El contador Diego Fernández, de la consultora Fernández-Tesone, remarcó que el "turismo de Carnaval" generó este verano 151 millones de pesos en toda la temporada, cifra que surge del promedio de gasto de 339 pesos de cada turista por día, según resultados de las encuestas realizadas.
Fernández afirmó que "fue la temporada más exitosa" de la historia para el turismo en Gualeguaychú, que tiene una estrecha relación con el éxito del llamado Carnaval del País.
En Gualeguaychú, el carnaval-espectáculo como un desprendimiento de los corsos tradicionales surgió en 1981 con influencias de los carnavales de Brasil, Uruguay y Corrientes.
El intendente local, el kirchnerista Juan José Bahillo, destacó que el mejor fin de semana del verano fue durante el último feriado de carnaval, al manifestar que "la gente asocia la palabra carnaval a Gualeguaychú".

Deja un comentario