En año electoral, estímulo monetario para la Policía Federal
El Gobierno anunció hoy un "plus de estímulo" de mil pesos "no remunerativos" para el personal de la Policía Federal que actúe en "comisarías y en calle", en trabajos relacionados con patrullaje, prevención, disuasión y control del delito. El beneficio alcanzará a un total de 8.374 efectivos, informaron fuentes oficiales a Infobae.com.
El beneficio incluirá a unos nueve mil efectivos de esa fuerza de seguridad que cobrarán este incentivo a partir del primero de abril venidero. El objetivo es "dar una señal muy clara de que vamos a priorizar todo lo que sea trabajar en forma directa" en las tareas estrictamente policiales”, señaló la ministra de Seguridad, Nilda Garré.
A partir del traspaso de las tareas conciernetes a la confección de cédulas y pasaportes de la Policía Federal al Registro Nacional de Personas, dos mil agentes se incorporarán a tareas a comisarías y calles. Mientras los efectivos que estaban en el sector de documentación pasarán a las seccionales, los que cumplían tareas en las seccionales se sumarán a los patrullajes a las calles.
A partir del próximo fin de semana, 1300 efectivos se sumarán a la prevención y lucha directa contra el delito, mientras que el resto de los reasignados se incorporará a las nuevas tareas en los próximos meses.
Los anuncios de Garré tuvieron oportunidad en la Casa de Gobierno. La funcionaria confirmó que dos mil agentes que hasta el momento desempeñaban tareas administrativas en la institución pasarán a trabajar en la calle.
El anuncio se realizó luego de que la presidente Cristina Kirchner entregase a la Policía Federal 110 patrulleros equipados con cámaras de televisión y micrófonos internos y externos, equipos para acceder a las bases de datos de personas y automóviles y GPS para su rápida localización, entre otros modernos elementos.
En el mismo acto, realizado en la explanada de la Casa de Gobierno, se entregaron una unidad de comando y comunicaciones, un hidroelevador telescópico, una unidad de investigación de explosivos que incluye un robot para operar a distancia artefactos explosivos y un vehículo utilitario contra incendios de combustibles líquidos.
La Presidente subió, probó y recorrió cada una de las nuevas unidades que se había estacionado en la explanada que da a la calle Rivadavia mientras los oficiales encargados le explicaban detalles de su funcionamiento. Terminado este acto, la ministra de Seguridad convocó a la prensa para hacer una exposición más extensa del nuevo material, pero no permitió preguntas.