6 abril, 2025

Ritondo: “Al desoír a la justicia Garré y Randazzo permiten que se usurpe, se mate, se viole y secuestren, total no pasa nada”

0

El titular del bloque PRO en la legislatura porteña, Cristian Ritondo, salió a responderle al ministro del Interior, Florencio Randazzo y de Seguridad, Nilda Garré, quienes criticaron que la jefatura de la Ciudad "está llena de charlatanes" y sin "compromiso" para ordenar las viviendas tomadas de Villa Soldati.
“En un estado de derecho se debe garantizar la propiedad privada. Si permitimos la usurpación, entonces permitimos la violación de la ley, la violación del estado de derecho que rige en la democracia”, argumentó Ritondo.
Y agregó: “Los que dicen ser progresistas, deberían tener este punto claro porque ningún grupo social avanza usurpando viviendas sino siendo incluidos en el sistema productivo y de trabajo de la sociedad. Y esta es una responsabilidad que el gobierno nacional dice encabezar en cada acto, en cada provincia, en cada distrito. Aquí están los resultados de una política que nos engañó durante los últimos 8 años, sosteniendo un nivel de pobreza que las encuestas podrán negar, pero que la realidad muestra en toda su dimensión dramática”.
El presidente de la bancada macrista consideró que “alguien tiene que ejercer autoridad en este país. Respetar la ley como uno de los poderes del Estado. Esto está siendo desoído por el poder político”.
Ritondo agregó “la postura de la Ministra de Seguridad, Nilda Garre, es grave y autoritaria. No puede decir que el desalojo del predio de Soldati le corresponde a la Ciudad, cuando todos sabemos que la justicia intimó al Gobierno Nacional para que cumpla con el fin. Garre y Randazzo desoyen a la justicia, y esto en la practica significa, “’señores, vengan usurpen, maten, violen, secuestren, que total no pasa nada’”.
Para Ritondo el desorden social, la inseguridad, el atropello, no puede ser permitido como medio electoral para congraciarse con sectores que valen votos. “Para nosotros los ciudadanos valen vidas. Con todo lo que ello significa. Y la vida de la gente se garantiza con orden, justicia, y seguridad, entre otras cuestiones de Estado que contemplan la inclusión, el trabajo, la educación”, expresó.
Por último manifestó: “Con todo respeto, la democracia permite el juego electoral pero somos los políticos los primeros que debemos respetar nuestras capacidades y ponernos al servicio de la gente sólo cuando sabemos lo que proponemos y sabemos que podemos cumplirlo. El resto es marketing electoral, o sea, publicidad política sin consistencia. Que se electoralice el tema de la inseguridad y las tomas me parece correcto, pero con las propuestas y el conocimiento cabal de quienes lo debaten. De lo contrario, se engañan ellos mismos y sobre todo, a la gente”.

Deja un comentario