5 abril, 2025

Cobos: "Este paro es un despropósito que perjudica a la Argentina"

0

Luego de que la justicia suiza pidiera información sobre los Moyano y el gremio de Camioneros llamara a un paro para el lunes, la oposición salió a criticar con dureza a líder de la CGT, según publicó La Nación.
El vicepresidente Julio Cobos emitió un comunicado en el que expresó que el paro dispuesto por los camioneros "es innecesario y un despropósito que perjudica a la Argentina". "Todos debemos estar dispuestos a colaborar con la Justicia y dejar trabajar a la misma, porque existen mecanismos en el marco de la ley para la legítima defensa. La mejor forma de demostrar inocencia es presentando toda la información que la avale; no se demuestra inocencia con un paro que no sólo perjudicará a los ciudadanos sino también a la justicia de nuestro país y a la Argentina en el contexto internacional", añadió.
Por su parte, la ex ministra de Salud Graciela Ocaña rechazó los cuestionamientos hacia ella lanzados por los sindicalistas en la conferencia de prensa. "Muchos de los que me trataron así ahora están presos. Lo mio no es contra Moyano, sólo busco la verdad", señaló, en una entrevista con C5N.
Varios dirigentes radicales enviaron comunicados de repudio a la medida de fuerza convocada para el próximo lunes. "Que el Gobierno enfrente el conflicto, porque crearon el monstruo que ahora se les revela, los enfrenta y pretende tener de rehén a toda la sociedad. Estamos frente a una disyuntiva que marcará claramente dónde se ubica cada uno. El Gobierno, que alimentó tanto a Hugo Moyano durante toda su gestión, tiene que decidirse:justicia o impunidad", dijo el precandidato presidencial Ernesto Sanz.
Por su parte, Ricardo Alfonsín consideró que "se debe declarar la ilegalidad del paro". "El Gobierno debería enviar fuerzas de seguridad a los medios para evitar que se afecte la libertad de prensa, yo haría esto si fuera presidente", advirtió.
El diputado nacional de la misma fuerza Oscar Aguad también repudió la medida al asegurar que "el derecho de huelga es un derecho de los trabajadores" y que "no puede ser utilizado por el Secretario General de la CGT con fines personales". En ese sentido, añadió que "el Estado Nacional tiene que garantizar la transparencia de la investigación que se lleva a cabo contra Hugo Moyano" y consideró que de concretarse la huelga, el Ministerio de Trabajo debería ordenar "de inmediato" el "cese de la huelga por ilegal" y que si no se acata su decisión, debería "intervenir el gremio".
Poder sin control. El diputado del Peronismo Federal, Felipe Solá, advirtió que el paro convocado por el sindicato de Camioneros "es una muestra más del poder sin control de Moyano" y sostuvo que "en lugar de quejarse por el requerimiento de la Justicia, debería responder".
"A Camioneros no le interesa tirar su prestigio a la basura con tal de llegar a sus objetivos. Por defender a un gremialista como Moyano por un oficio que se libra desde Suiza haciendo una pregunta, los argentinos tienen que jorobarse, tiene que colapsar el centro de Buenos Aires, dejar sin transporte el país, porque creen que tiene que haber un tratamiento especial para gente importante", sostuvo.

"Matón".
El diputado Francisco de Narváez consideró que "Moyano se comporta como un matón" y afirmó que "la gente está harta de este patoterismo sindical" y pidió a la Presidenta de la Nación que "tome cartas en el asunto".
"Yo le pido a la Señora Presidenta que lo llame al Señor Moyano y le diga que acate a la justicia como corresponde y resuelva este problema sin complicarnos la vida a todos los argentinos", añadió, en declaraciones a Radio 10.

Deja un comentario