Chubut: las últimas encuestas anticipan una definición voto a voto
Faltan tan sólo horas para que la provincia Chubut dé inicio a la segunda elección del año en la Argentina. Quienes llegan con mayores posibilidades de hacerse con la victoria en la carrera por la gobernación son Carlos Eliceche, por el Frente para la Victoria, y Martín Buzzi, delfín del actual mandatario, el peronista disidente Mario Das Neves.
Si bien a treinta días de la concurrencia a las urnas el oficialismo local aseguraba tener una ventaja “de 20 puntos”, el acto que Cristina Kirchner compartió con Eliceche el fin de semana pasado terminó por catapultar la intención de voto del actual intendente de Puerto Madryn. Justamente el mismo efecto había tenido la visita de la Presidente a la provincia de Catamarca, donde su postulante, Lucía Corpacci, logró remontar su desventaja y obtener la victoria gracias a la imagen positiva superior al 60% que tiene la mandataria.
Aunque intenta mantener cautela, el kirchnerismo provincial cuenta con una encuesta que le adjudica el triunfo por tres puntos porcentuales sobre Buzzi. Reconocen sin embargo que en la misma hay un 17 por ciento de indecisos que puede desempatar lo que en la práctica es un empate técnico. A pesar de todo, señalaron a Infobae.com que quienes deciden su voto a último momento suelen inclinarse por aquel postulante que tiene una imagen en ascenso.
En tanto, en el búnker de Das Neves y su candidato, el intendente de Comodoro Rivadavia Martín Buzzi, aseguraron a Infobae.com que mantienen aún una ventaja “irreversible”, aunque se negaron a hablar de cifras puntuales. Sin embargo, buena parte de los sondeos realizados en los últimos días mostraron un estancamiento de su imagen.
En la semana, el precandidato presidencial por el Peronismo Federal había asegurado: "Si el domingo no obtengo un buen resultado, me retiro". A pesar de aquellas palabras, sus allegados confían en que obtener un triunfo mañana le permitiría relanzar su postulación de cara a las elecciones internas adelantadas que mantendrá el PJ Disidente a partir del próximo mes. Con cierta sorna, fuentes del Frente para la Victoria local se refirieron a esta ilusión: “Si no sabe si gana en su provincia, ¿cómo espera ganar en la nacional?”.